Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Equipo De Protección Individual; Obligaciones Del Operador - Bosch Rexroth LU 2/P Montageanleitung

Automatische schmiereinheit
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 1
10/42
Indicaciones de seguridad
Durante la puesta en
servicio
Durante el servicio
PARADA DE EMERGENCIA,
avería
Durante el mantenimiento
y la reparación
Durante la eliminación
Bosch Rexroth AG, MIT: LU 2/P-24V-3L, 3 842 557 976/2020-08
• Antes de la puesta en servicio del producto, asegúrese de que todas las juntas
y los cierres de las conexiones enchufables están bien montados y en perfectas
condiciones para evitar que líquidos o cuerpos extraños puedan entrar en el
producto.
• Deje que el producto se aclimate durante unas horas antes de la puesta en servicio,
ya que, en caso contrario, se puede acumular agua de condensación en la carcasa.
• Asegúrese de que todas las conexiones eléctricas, hidráulicas y neumáticas estén
ocupadas o cerradas.
• Compruebe los requisitos de seguridad según la norma DIN EN 619.
• Ponga el producto en servicio solo cuando esté completamente instalado.
• Asegúrese de que todos los dispositivos de seguridad pertenecientes al producto
están presentes, correctamente instalados y que funcionen perfectamente.
No debe modifi car la posición de los dispositivos de seguridad ni eludirlos o limitar
su efectividad de ninguna manera.
• No introduzca las manos en las piezas móviles.
• Compruebe el producto para descartar fallos de funcionamiento.
• Asegúrese de que solo el personal autorizado en el contexto del uso previsto del
producto:
– ponga la instalación en servicio, la maneje o intervenga en su funcionamiento
normal;
– accione dispositivos de ajuste de componentes y piezas.
• Únicamente permita el acceso a la zona inmediata de servicio del producto
a personas que cuenten con la autorización del operador. Esto también es aplicable
si el producto está parado.
• Asegúrese de que:
– los accesos a las unidades de control de PARADA DE EMERGENCIA estén libres
de obstáculos;
– todos los puntos de trabajo, puestos de trabajo y tramos de comunicación están
despejados.
• No utilice las unidades de control de PARADA DE EMERGENCIA para una parada
normal.
• Compruebe periódicamente que las unidades de control de PARADA DE
EMERGENCIA funcionan correctamente.
• En caso de una PARADA DE EMERGENCIA por un error o cualquier otra
irregularidad, desconecte el producto y asegúrelo contra reconexiones.
• No introduzca las manos en las piezas móviles.
• Una instalación parada no es una instalación segura, ya que, de forma imprevista
o debido a un mantenimiento defi ciente, puede liberarse energía acumulada en la
instalación.
• Después de una PARADA DE EMERGENCIA o una avería, no vuelva a conectar la
instalación hasta que haya determinado la causa de la avería y subsanado el error.
• Asegúrese de que los accesos a los puntos de inspección y mantenimiento estén
libres de obstáculos.
• Realice los trabajos de mantenimiento prescritos en los intervalos temporales que
se describen en el capítulo 10.3 "Mantenimiento".
• Asegúrese de que no se suelte ninguna unión de conductos, conexión
o componente mientras la instalación esté bajo presión y tensión. Asegure la
instalación contra reconexiones.
• Elimine el producto según las disposiciones nacionales de su país.
2.7 Equipo de protección individual
• Utilice un equipo de protección adecuado a la hora de manejar el producto
(por ejemplo: calzado de seguridad, ropa ceñida, redecilla de pelo en caso de pelo
largo y suelto).
Como operador u operario de la instalación, usted es el responsable del equipo de
protección adecuado durante el manejo del producto.
Todos los componentes del equipo de protección individual deben estar intactos.

2.8 Obligaciones del operador

• Antes de la primera puesta en servicio o antes de volver a poner en servicio
un sistema de transporte, realice una evaluación de riesgos conforme
a DIN EN ISO 12100.

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis