Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Abiomed Impella 5.0 Gebrauchsanweisung Seite 32

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für Impella 5.0:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 15
INSERCIÓN DEL CATÉTER IMPELLA 5.0
NOTA: Es responsabilidad del profesional médico utilizar técnicas
y procedimientos quirúrgicos adecuados. El procedimiento
descrito se ofrece solamente a modo informativo. Cada médico
debe evaluar si el procedimiento es apropiado según su
formación y su experiencia médicas, el tipo de procedimiento
y el tipo de sistemas utilizados. En el presente documento se
explica el procedimiento de inserción femoral. Para utilizar el
kit de inserción axilar, consulte el manual del usuario del kit de
inserción axilar. Si el catéter Impella se utiliza en una intervención
quirúrgica a corazón abierto o como parte de ella, el dispositivo
solo puede manipularse en el punto de acceso. La manipulación
directa del ensamblaje del catéter a través de la aorta o el
ventrículo puede provocar graves daños al catéter Impella y
lesiones importantes al paciente.
Al utilizar un catéter de diagnóstico de punta en J con orificios
laterales, asegúrese de que la aguja guía salga por el extremo del
catéter y no por el orificio lateral. Para ello, amplíe la zona una o
dos veces a medida que la aguja guía empiece a salir de la punta
en J.
Durante la colocación del catéter Impella, tenga cuidado de no dañar la
zona de entrada mientras sostiene el dispositivo y carga la aguja guía de
colocación.
1.
Encuentre la arteria femoral y realice una incisión de entre 3 y 5 cm.
2.
Deje al descubierto la arteria femoral. Haga unos lazos vasculares,
uno distal y otro proximal al punto de incisión posterior, de una vuelta
y media alrededor de la arteria. Haga los lazos vasculares lo más
alejados posible el uno del otro.
3.
Para preparar la vaina de recolocación, retire el tapón Luer del
extremo del tubo del brazo lateral y lave el tubo con solución de NaCl
al 0,9 %. Vuelva a colocar el tapón Luer en el tubo del brazo lateral y
fije el tapón.
4.
Haga la incisión tan cerca como sea posible del lazo distal. Inserte
un catéter de diagnóstico de 6 Fr sin orificios laterales (Abiomed
recomienda un AL1 o multiusos de 6 Fr sin orificios laterales, o un
catéter en J de 5 Fr sin orificios laterales) mediante una aguja guía de
diagnóstico de 0,035 o 0,038 in en el ventrículo izquierdo.
5.
Retire la aguja guía de diagnóstico y sustitúyala por la aguja guía de
colocación de 0,018 in suministrada.
6.
Mantenga tensado el lazo vascular proximal para que no se produzcan
hemorragias. Enderece el catéter en J azul y páselo sobre la aguja guía
de colocación de 0,018 in. Humedezca la cánula con agua estéril y
efectúe la carga trasera del catéter por la aguja guía de colocación. La
carga del catéter en la aguja guía la pueden hacer una o dos
personas.
30
®
Técnica para una persona
a. Haga avanzar la aguja guía de colocación hacia el interior del
catéter Impella 5.0 y estabilice la cánula entre los dedos. Esto evita
que se pellizque la zona de entrada. La aguja guía de colocación
debe salir de la zona de salida situada en el radio interno de la
cánula y alinearse con la línea recta negra del catéter. El catéter
puede hiperextenderse según convenga para que la aguja guía de
colocación pueda salir por el radio interno de la cánula.
Técnica para dos persona
b. El asistente instrumentista puede ayudar a estabilizar el catéter
sosteniéndolo en una posición proximal con respecto al motor.
Esto permitirá que el médico que realiza el implante visualice el
radio interno. La aguja guía de colocación debe salir de la zona
de salida situada en el radio interno del catéter y alinearse con la
línea recta negra del catéter. El médico puede centrarse en hacer
avanzar la aguja guía de colocación y, si hace falta hiperextender
la cánula, el auxiliar quirúrgico puede ayudar.
7.
Haga una incisión transversal en la aguja guía para el catéter de 21 Fr.
Utilice puntos de sutura en U en vez de puntos de sutura en bolsa de
tabaco para evitar la estenosis del vaso después de la explantación.
8.
Administre heparina y consiga un TCA de al menos 250 segundos.
9.
Inserte el catéter en el vaso y hágalo avanzar a lo largo de la aguja
guía de colocación de 0,018 in hasta que encuentre resistencia en el
lazo vascular proximal.
10. Afloje el lazo vascular proximal y haga avanzar el catéter hasta el
interior del vaso. Cuando la cubierta del motor haya pasado por
completo el lazo vascular proximal, apriete temporalmente el lazo
para detener la hemorragia.
11. Haga avanzar la vaina de recolocación situada en el eje del catéter a
través de la incisión y hacia el interior de la arteria femoral hasta que
se haya detenido la hemorragia. Fije la vaina fuera del vaso utilizando
el lazo de sutura suministrado.
12. Estabilice la aguja guía y la vaina de recolocación y haga avanzar el
catéter a través de la vaina. Siga el catéter bajo radioscopia a medida
que lo vaya haciendo avanzar hacia el ventrículo izquierdo. (Consulte
la siguiente página de este manual para informarse sobre las formas
de onda que se muestran en el controlador durante la colocación).
13. Cuando el catéter esté colocado como es debido, afloje ligeramente el
lazo vascular proximal y retire la aguja guía de 0,018 in. Deje al menos
entre 2 y 3 cm de la vaina de recolocación dentro del vaso.
14. Selle la vaina apretando los puntos de sutura en U preparados.
15. Afloje el lazo vascular distal. A continuación, afloje el lazo vascular
proximal.
COLOCACIÓN E INICIO DEL CATÉTER
IMPELLA 5.0
Si el catéter Impella no está colocado correctamente, no se producirá
una liberación eficaz del ventrículo. Es posible que el paciente no esté
beneficiándose del caudal que se muestra en el controlador.
1.
Compruebe que el líquido de purga salga del catéter Impella.
2.
Mientras se hace avanzar el catéter en la aorta, la señal de colocación
inicial es plana. La zona de entrada del catéter no ha pasado la
válvula aórtica.
3.
Con cuidado, haga avanzar el catéter hasta que la pantalla de la
señal de colocación muestre una forma de onda pulsátil. Esta señal se
genera cuando la zona de entrada del catéter cruza la válvula aórtica.
Manual del usuario

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis