Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Español - Philips 21091A Anwendungsinformation

Haut-temperatursensor mit thermistor der serie 400
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 5
ESPAÑOL
Sonda de temperatura cutánea 21091A
con termistor de la serie 400
Nota sobre la aplicación
Descripción
La monitorización de la temperatura cutánea
es un procedimiento bien aceptado para la
detección de los estados de hipotermia o
hipertermia. La sonda de temperatura cutánea
de Philips Medical Systems está diseñada para
ser colocada sobre la superficie de la piel y
consta de un termistor, una película plástica y
gomaespuma cubierta por una lámina metálica.
La superficie de la película plástica está
recubierta de un adhesivo hipoalergénico
específico para uso médico y apropiado para
ser aplicado sobre la piel. El adhesivo
hipoalergénico mantiene el sensor en su lugar.
La gomaespuma aísla térmicamente el sensor y
la lámina metálica refleja la energía calorífica
infrarroja procedente del exterior. De este
modo se proporciona una medición precisa de
la temperatura del cuerpo. La corriente de
fugas de la sonda de temperatura se encuentra
dentro de los niveles de no peligrosidad
clínicamente aceptados. La sonda de
temperatura es desechable, de uso en un solo
paciente y se presenta en un embalaje
esterilizado.
Rango y precisión
La precisión del termistor es de ±0,1 °C
desde 25 °C a 45 °C.
Indicaciones
La sonda Philips de temperatura cutánea ha
sido diseñada para ser utilizada con los
módulos de monitorización de la temperatura
de Philips mediante cables de extensión. La
sonda cutánea está especialmente diseñada
para la medición de temperaturas en recién
nacidos y lactantes.
Instrucciones de uso y
precauciones
1. Seque la piel completamente en la zona
donde se vaya a colocar el sensor.
2. Retire la tira protectora de papel y coloque
el sensor en la zona de la piel previamente
secada.
3. Alinee el conector del sensor con el
conector del cable del monitor y empuje
firmemente para asegurar un contacto
perfecto. Si fuerza el acoplamiento de los
conectores sin haberlos alineado
adecuadamente puede dañarlos y provocar
una interrupción en la continuidad de la
corriente eléctrica.
4. Durante intervenciones quirúrgicas como la
electrocauterización, utilice los
procedimientos comúnmente aceptados
para evitar que el termistor y los cables
actúen como una vía alternativa de retorno
a tierra de la corriente de radiofrecuencia,
y que provoquen quemaduras localizadas
en los tejidos.
A continuación, se indican varios
procedimientos que pueden ayudar a
minimizar el riesgo de quemaduras
electroquirúrgicas:
Mantenga los dos electrodos del sistema de
electrocauterización, tanto el activo como
el de tierra, próximos entre sí, de modo
que el sensor de temperatura cutánea se
encuentre fuera del campo de la corriente
de radiofrecuencia.
Mantenga el monitor de temperatura y sus
cables separados del sistema de
electrocauterización.
Es posible que se produzcan variaciones
artificiales rápidas, poco corrientes, en las
lecturas de la temperatura con aplicaciones
asociadas al sistema de electrocauterización.
5. La reutilización puede causar una
disminución de las propiedades adhesivas o
eléctricas. No los reutilice con otro
paciente por el riesgo de infección que
conlleva.
Compatibilidad electromagnética
La certificación de compatibilidad
electromagnética (EMC, por sus siglas en inglés)
de 21091A incluyó pruebas realizadas de
acuerdo con las normas internacionales para la
EMC con dispositivos médicos. Véase la
Declaración del fabricante para más detalles.
Cómo evitar la interferencia
electromagnética
Si se producen interferencias electromagnéticas
(EMI, por sus siglas en inglés), existen una serie
de procedimientos para mitigar el problema.
• Eliminar la fuente. Se pueden apagar o
retirar las posibles fuentes de EMI para
reducir su intensidad.
• Atenuar el acoplamiento. Si el acoplamiento
se produce a través de cables accesorios, la
interferencia puede reducirse moviendo los
cables y/o colocándolos de otro modo.
7
• Añadir atenuadores externos. Si la EMI se
convierte en un problema difícil de
solucionar, ciertos dispositivos externos
pueden ayudar a resolverlo. Los ingenieros
de Philips pueden ayudarle a determinar si
se necesitan dispositivos externos.
Reacciones adversas
Algunas de las reacciones adversas observadas
durante la aplicación de sondas de
temperatura cutánea son: reacción abrasiva de
la piel y quemaduras en tejidos debido a pasos
aberrantes de la corriente de radiofrecuencia
en la electrocauterización.
Eliminación
Siga la normativa local relativa a la eliminación
de residuos.
Estéril y desechable
0123
No utilizar si
No
el precinto está roto
reutilizar
Precaución:
Esterilizado
consulte la
mediante irradiación
documentación

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis