Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Patrones De Movimiento En El Modo Básico (Modo 1); Estar De Pie; Caminar; Sentarse/Estar Sentado - Ottobock 1B1-2 Gebrauchsanweisung

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 1
8.2 Patrones de movimiento en el modo básico (modo 1)

8.2.1 Estar de pie

La función intuitiva de estar de pie reconoce aquellas situaciones en las que la
prótesis se mantiene quieta estando de pie. La prótesis estabiliza al usuario
evitando que se caiga hacia delante.
Al realizar la flexión plantar hacia delante o despegar la prótesis del suelo, au­
tomáticamente se cambia a la función de marcha y se abandona la función in­
tuitiva de estar de pie.
Si al estar caminando se queda parado, la pierna debe situarse debajo del
cuerpo y extenderse, o ejercer carga sobre el talón.
Estando de pie se puede utilizar la función de descarga (véase la página 197).

8.2.2 Caminar

Los primeros intentos de caminar con la prótesis deben realizarse siempre ba­
jo la guía de personal técnico con la formación correspondiente.
En la fase de apoyo, la prótesis estabiliza al usuario. La forma de moverse ha­
cia delante se adapta automáticamente a la velocidad con que se camina. En
la fase de balanceo se evita que la punta del pie baje para mantener la distan­
cia del suelo. Antes de entrar en contacto con el suelo, se adapta la amorti­
guación de la prótesis para permitir pisar de forma agradable y establecer un
contacto rápido con el suelo con toda la superficie del pie.

8.2.3 Sentarse/estar sentado

Sentarse
1) Sitúe ambos pies uno al lado del otro a la misma altura.
2) Cuando se vaya a sentar, ejerza carga sobre ambas piernas por igual y,
3) Mueva las nalgas en dirección al respaldo e incline el torso hacia delante.
Estar sentado
Estando sentado se puede utilizar la función de descarga. Esta permite bajar
la punta del pie para que el pie adopte una postura más natural (véase la
página 197).

8.2.4 Levantarse

1) Sitúe ambos pies a la misma altura. Tenga cuidado de que el pie esté si­
2) Incline el torso hacia delante.
3) Apoye las manos sobre los reposabrazos (si los hubiera).
4) Levántese apoyándose en las manos. Al hacerlo, ejerza carga sobre los
194
de haberlos, ayúdese de los reposabrazos.
tuado en perpendicular bajo la rodilla o algo más hacia adelante y que am­
bos pies estén sometidos a carga por igual.
INFORMACIÓN: Si el pie protésico estuviese más atrás y no en per­
pendicular bajo la rodilla, la articulación de tobillo podría bloquear­
se.
pies por igual.

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis