biar los accesorios o guardarla. Estas
medidas preventivas reducen el riesgo de
activar accidentalmente la herramienta.
d) Las herramientas que no se utilizan de-
ben guardarse fuera del alcance de los
niños y de las personas no familiarizadas
con su uso y con estas instrucciones.
Las herramientas pueden ser peligrosas en
manos no cualifi cadas.
e) Cuide con esmero de sus herramientas.
Compruebe si presentan defectos de ali-
neación o unión de las piezas móviles, ro-
tura de piezas o cualquier otro problema
que pueda afectar al funcionamiento de
la herramienta. Si estuviera dañada, repáre-
la antes de utilizarla. Muchos accidentes se
deben a herramientas con un mantenimiento
defi ciente.
f) Mantenga limpias y afiladas las herra-
mientas de corte. Los útiles mantenidos
correctamente y con bordes afi lados se
pueden guiar y controlar mejor.
g) Utilice las herramientas eléctricas, los
accesorios, los útiles, etc. de acuerdo con
estas instrucciones y tenga en cuenta
las condiciones de trabajo y la tarea a
69