maniobra y desaceleración.
6.2.11 - DETECCIÓN OBSTÁCULO (SENS)
El cuadro de control electrónico incorpora un trimmer "SENS" para regular la
fuerza de contraste necesaria para la detección del obstáculo, gestionada
completamente por el microprocesador. La regulación del trimmer se puede
realizar con un tiempo de intervención que varía entre un valor mínimo de 0,1
segundo a un valor máximo de 7 segundos.
Notas:
-En presencia de finales de carrera conectados al cuadro, la detección del
obstáculo provoca siempre la inversión del movimiento durante la fase de cierre
y la inversión durante 2 segundos durante la fase de apertura.
-En ausencia de finales de carrera conectados al cuadro, la detección del
obstáculo provoca siempre la inversión del movimiento durante la fase de cierre
(excepto en los últimos 5 segundos de maniobra en los que se ejecuta la
parada) y la inversión durante 2 segundos durante la fase de apertura (excepto
en los últimos 5 segundos de maniobra en los que se ejecuta la parada).
6.2.12 - FUNCIONAMIENTO CON TEMPORIZADOR:
El cuadro permite conectar un temporizador en el lugar del botón de mando
apertura/cierre.
Ejemplo: 08.00 horas, el temporizador cierra el contacto y el cuadro de control
ejecuta la apertura; 18.00 horas el temporizador abre el contacto y el cuadro
ejecuta el cierre.
Durante el intervalo de tiempo 08.00–18.00, al final de la fase de apertura, el
cuadro desactiva el modo intermitente, el cierre automático y los radiomandos.
7 DESCRIPCIÓN
DETALLADA
MENÚS DE PROGRAMACIÓN
ACCEDER A LA PROGRAMACIÓN:
Tecla SELECT: selecciona el tipo de función a almacenar, la selección está
señalizada por el destello del Led.
Pulsando más veces la tecla, se puede seleccionar la función requerida.
La selección permanece activa durante 10 segundos, visualizada por el
led intermitente, al transcurrir dicho intervalo de tiempo el cuadro sale de la
programación.
Tecla SET: confirma y ejecuta la modificación de la programación según el
tipo de función seleccionada con la tecla SELECT.
Posteriormente a la confirmación, el respectivo led permanece encendido/
apagado durante 2 seg. para luego volver a parpadear.
IMPORTANTE: la función de la tecla SET puede ser reemplazada también
por el radiomando cuando haya sido programado previamente (led L3 CODE
TX encendido).
Nota: Programación habilitada únicamente cuando los dispositivos de
seguridad no están activos.
7.1 MENÚ PRINCIPAL
L1
DIR.
Abrir a la izquierda
L2
STEP BY STEP
Paso a Paso
Código ingresado (PP/P.
L3
CODE TX
PED/AUX)
L4
CONDO
L5
MOTOR TIME
Tiempo programado
L6
PAUSE TIME
Con cierre automático
L7
PRG AUTOM
LEV
MENÚ
7.1.1. LED L1 - DIRECCIÓN DE APERTURA (DIR):
El cuadro de control, en su configuración por defecto, presenta la lógica de
"ABRIR A LA DERECHA" (vista del lado del motor, motor instalado a la derecha
de la hoja corredera); si fuera necesario habilitar la lógica de "ABRIR A LA
IZQUIERDA" (vista del lado del motor, motor instalado a la izquierda de la hoja
corredera), proceder de la siguiente manera:
• Seleccionar con la tecla SELECT el LED L1 intermitente;
• Pulsar la tecla SET;
• El LED L1 se apagará y la programación habrá concluido.
DE
LOS
Abrir a la derecha
Automático (Abrir-Cerrar)
Ningún código
ENCENDIDO
APAGADO
30 seg. (sin desaceleración)
Sin cierre automático
ENCENDIDO
APAGADO
ENCENDIDO
Repetir la operación para restablecer la configuración anterior.
7.1.2. LED L2 - STEP BY STEP o AUTOMÁTICO:
Programación
El cuadro de control en la configuración por defecto presenta la lógica de
funcionamiento "P/P Paso a Paso " (LED L1 encendido); para habilitar la lógica
de funcionamiento "Automático Abrir-Cerrar ", proceder del modo siguiente:
• Seleccionar con la tecla SELECT el LED L2 intermitente;
• Pulsar la tecla SET;
• El LED L2 se apagará y la programación habrá concluido.
Para habilitar la lógica de funcionamiento "P/P1 Paso a Paso 1" (ver 6.2.3).
Repetir otra vez la operación para restablecer la configuración de fábrica.
7.1.3. LED L3 - CODE TX:
Almacenamiento Código del radiomando:
El cuadro de control permite almacenar hasta 120 radiomandos con código
diferente uno de otro de tipo fijo o rolling code.
Regla del primer radiomando almacenado:
Para la programación de los radiomandos se aplica la regla siguiente:
si el primer radiomando que se almacena es un radiomando de tipo rolling
code, el receptor aceptará sucesivamente sólo radiomandos rolling code,
garantizando así una mayor seguridad anti intrusión; en cambio si el primer
radiomando que se almacena es un modelo de código fijo, el receptor aceptará
a partir del segundo radiomando almacenado en adelante, ya sea radiomandos
de código fijo o radiomandos rolling code.
Programación código apertura P/P:
• Seleccionar con la tecla SELECT el LED L3 intermitente;
• Pulsar 1 vez SET, el led modificará su destello (1 0 1 0 más largo) indicando
que se está almacenando el primer nivel;
• Enviar el código seleccionado pulsando la tecla a configurar con el
radiomando requerido;
• El LED L3 (CODE TX) permanecerá encendido fijo durante unos segundos
para indicar que la programación ha concluido;
• El LED L3 (CODE TX) reanudará su destello durante otros 10 segundos a la
espera de un nuevo código a almacenar;
• Cuando hayan transcurrido también estos 10 segundos, el led L3
permanecerá encendido fijo.
Programación código de apertura peatonal
• Seleccionar con la tecla SELECT el LED L3 intermitente (CODE TX);
• Pulsar 2 veces consecutivas SET, el led modificará su destello (1 1 0 1 1 0)
indicando que se está almacenando el código peatonal;
• Enviar el código seleccionado pulsando la tecla a configurar con el
radiomando requerido;
• El LED L3 CODE permanecerá encendido fijo durante unos segundos
para indicar que la programación ha concluido. El tiempo adicional de 10
seg. para permitir el almacenamiento de otros códigos PPED permanecerá
luego activo según se ha indicado antes.
Nota importante: En el caso en que ya se ha ingresado un código o bien
que todos los 120 códigos hayan sido almacenados, repitiendo la operación
de programación, todos los ledes de programación comenzarán a destellar
indicando que no se pueden ejecutar más almacenamientos.
Cancelación código del radiomando:
• Seleccionar con SELECT el LED L3;
• Activar el destello del código a borrar (CODE P/P o PEATONAL identificados
por el respectivo destello);
• Pulsar y mantener pulsado SET durante un tiempo > 5 s.;
• Al final el led se apagará durante 2 seg. y el procedimiento habrá concluido.
• Si se eliminan todos los códigos ya sea CODE o PEATONALES, el led
permanecerá apagado.
Nota: Si permanecen almacenados únicamente códigos PEATONALES, el led
destella de forma diferente (1 1 1 1 0 1 1 1 1 0).
Regla del primer radiomando almacenado:
Cuando se programan radiomandos se aplica la siguiente regla: si el primer
radiomando que se almacena es un radiomando de tipo rolling code, el
receptor aceptará sucesivamente sólo radiomandos rolling code (garantizando
así una mayor seguridad anti intrusión); en cambio si el primer radiomando que
se almacena es un modelo de código fijo, el receptor aceptará posteriormente
ya sea radiomandos de código fijo o radiomandos rolling code, aunque se
controlará solamente la parte fija de estos últimos (por lo tanto se renuncia
efectivamente a la seguridad del sistema de rolling code).
7.1.4. LED L4 - CONDO: función "Comunidad":
El funcionamiento Comunidad prevé que el cuadro de control durante la fase
COMUNELLO ®Copyright 2019 - All rights reserved
67