Herunterladen Diese Seite drucken

Rietschle VVB Serie Betriebsanleitung Seite 18

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 1
Gamas de bombas
Estas instrucciones de uso se refieren a las siguientes bombas de vacío de paletas rotativas de lubricación por aceite VVB 250.80 bifásica.
Descripción
En el lado de salida de la VVB se ha acoplado un eliminador de vapor de aceite a fin de hacer recircular el aceite por el sistema. El enfriamiento
del aceite lo realiza un intercambiador térmico refrigerado por agua.
Una válvula antirretorno estándar incorporada en la entrada de la bomba aísla la bomba del proceso al pararla.
La válvula reguladora del gas (U) incorporada de serie evita cualquier condensación de una pequeña cantidad de vapor de agua dentro de la bomba
y por tanto el emulsionamiento del aceite. Todas las bombas son accionadas por un motor trifásico mediante un acoplamiento de pasador y
casquillo.
Aplicaciones
Las unidades VVB están destinadas para su uso en el campo industrial, por ejemplo, en equipos de protección correspondientes
a EN DIN 294 tabla 4, para personas de 14 años y mayores.
Estos modelos pueden utilizarse para el vaciado de un sistema cerrado o para obtener un vacío permanente desde:
VVB 250.80 (Etapa I): 50 Hz
VVB 250.80 (Etapa II): 50 Hz
Al utilizar estas bombas en régimen de funcionamiento permanente fuera de estos valores, puede haber una fuga de aceite en el orificio de salida.
Si se vacían sistemas cerrados desde la presión atmosférica hasta una presión de aspiración cercana al vacío definitivo, no hay ningún problema
con el sistema de aceite siempre que el límite de vacío pueda obtenerse dentro de un período de 10 minutos.
No deben aspirarse vapor de agua, agua, otros líquidos, gases o vapores agresivos.
El manejo de gases y vapores inflamables o agresivos con versiones especiales sólo es posible si se han tenido en cuenta las normas
de seguridad XQ 2.
Las temperaturas ambiente y de aspiración deben estar entre los 5 y los 40°C. Para temperaturas distintas consultar con su
proveedor.
Las versiones estándares no pueden utilizarse en zonas de explosión. Pueden suministrarse versiones especiales para estos casos.
En todas las aplicaciones en las que una parada imprevista de la bomba de vacío podría dañar a personas o las instalaciones, debe
instalarse el sistema de seguridad correspondiente.
Manejo y Disposición
Las bombas que han alcanzado la temperatura de servicio pueden tener una temperatura superficial en la posición (Q)
superior a los 70° C. ATENCIÓN No tocar.
Deben ser de fácil acceso el punto de llenado del aceite (H), la mirilla del aceite (I), el tapón de vaciado del aceite (K), la válvula reguladora del
gas (U), la carcasa del filtro (X
1
(D). Las entradas del aire de refrigeración (E) y las salidas del mismo (F) deben contar con una separación mínima de 20 cm de otros objetos.
El aire de refrigeración de salida no debe recircularse. Para los trabajos de mantenimiento recomendamos dejar un espacio de 0,5 m delante de
la carcasa del filtro y el separador de aceite.
Las bombas VVB sólo pueden funcionar correctamente si se instalan en sentido horizontal.
Las instalaciones a una altura superior a los 1000 m por encima del nivel del mar acusarán una pérdida de capacidad. Para más
detalles rogamos consulten a su proveedor.
Caso de contar con una base sólida, estas bombas pueden instalarse sin anclaje. Si se instalan sobre una placa base, recomendamos la utilización
de soportes antivibratorios. Esta gama de bombas funciona sin apenas vibraciones.
Instalación
Para el funcionamiento y la instalación, observar cualquier norma nacional vigente.
1. Conexiones de vacío en (A
El aire aspirado puede expulsarse al exterior a través del orificio de salida (B) o utilizando una tubería de salida.
Las tuberías largas y/o de ánima pequeña deben evitarse puesto que tienden a reducir la capacidad de la bomba.
El orificio de salida (B) no debe obstruirse total ni parcialmente.
2. El aceite lubricante (ver marcas recomendadas en revisión) se introduce en la bomba a través del orificio de llenado del aceite (H) de la carcasa
del separador de aceite hasta que el nivel aparece en la señal superior de la mirilla del aceite (I). Después del llenado asegurarse de cerrar
dicho orificio.
3. Los datos eléctricos figuran en la placa de datos (N) o en la placa del motor. Los motores corresponden a DIN/VDE 0530 y tienen protección
IP 54 y aislamiento clase B o F. El esquema de conexión se encuentra en la caja de cables del motor. Verificar que los datos eléctricos del
motor sean compatibles con la red disponible (tensión, frecuencia, tensión permitida, etc).
4. Conectar el motor a través de un guardamotor. Se recomienda utilizar un guardamotor de sobrecarga térmica para proteger el motor y el
cableado. Todo el cableado utilizado en el guardamotor debe estar sujeto con abrazaderas de alta calidad. Recomendamos que el guardamotor
sea equipado con un disyuntor de retardo por una sobreintensidad. Al arrancar la unidad en frío puede producirse una breve sobreintensidad.
Las conexiones eléctricas deben ser efectuadas únicamente por un electricista cualificado de acuerdo con EN 60204. El interruptor
de la red debe ser previsto con la compañía.
5. La entrada del agua de refrigeración en (C) y la salida del mismo en (D).
Puesta en marcha
1. Poner la bomba en marcha durante algunos segundos para comprobar que el sentido de rotación corresponde al de la flecha (O).
2. Hacer funcionar la bomba durante dos minutos en el sentido indicado. Parar la bomba y añadir aceite utilizando el orificio de llenado del aceite
(H) hasta el nivel indicado (ver mirilla (I)). Bajo ningún concepto debe abrirse el orificio de llenado del aceite con la bomba en marcha.
3. Conectar las tuberías de aspiración en (A
4. Conectar las tuberías de la entrada del agua de refrigeración (C) y la salida del agua de refrigeración en (D).
Riesgos potenciales para los operarios
1. Emisión de ruidos: Los peores niveles de ruido en cuanto a la dirección y la intensidad media de acuerdo con DIN 45635, parte 3ª (según
3.GSGV) figuran en la tabla final. Cuando se trabaja de forma continua cerca de una bomba en funcionamiento, recomendamos la utilización
de protectores para evitar cualquier daño al oído.
2. Emulsión de aceite en la Salida: A pesar de la gran eficiencia del separador de vapor de aceite, el aire de salida podría contener cantidades
extremadamente pequeñas de aceite emulsionado que puede detectarse por el olfato. Respirar este aire de forma permanente podría originar
problemas de salud y por tanto es sumamente importante asegurarse una buena ventilación del lugar de instalación.
0,9 a 200 mbar (abs.) • 60 Hz
10 a 200 mbar (abs.) • 60 Hz
, X
), la tapas del separador de aceite (Y), la entrada del agua de refrigeración (C) y la salida del agua de refrigeración
2
)
mayor capacidad y en (A
1
) y (A
).
1
2
0,5 a 150 mbar (abs.)
1,0 a 150 mbar (abs.)
)
menor capacidad.
2

Werbung

loading

Diese Anleitung auch für:

Vvb 250.80