Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Ensayo Y Puesta En Servicio - Nice RO1070 Installierungs-Und Gebrauchsanleitungen Und Hinweise

Sliding gate opener
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 35
mantenga pulsado cualquier botón hasta que el Led del receptor emi-
ta el primero de los 3 destellos de color verde que señalan la ejecución
de la memorización.
Nota – Después de los 3 destellos hay otros 10 segundos a disposición
para memorizar otros transmisores.
Procedimiento de memorización en "Modo II"
Advertencia – Este procedimiento memoriza un solo botón del transmi-
sor. Por consiguiente, es necesario repetir el procedimiento de programa-
ción por cada botón del transmisor que se desee memorizar.
01.Consulte la "Tabla de los mandos" para seleccionar los mandos dis-
ponibles; seleccione el mando que se desea asignar al botón del
transmisor a memorizar y, por último, anote el número que correspon-
de al mando.
02.En el receptor, pulse el botón la cantidad de veces equivalente al
número del mando anotado antes; el Led del receptor destellará la
misma cantidad de veces.
03.(en el transmisor, antes de 10 segundos) Mantenga pulsado el botón
escogido para la memorización, hasta que el Led del receptor emita el
primero de los 3 destellos (memorización ejecutada).
Nota – Después de los tres destellos hay otros 10 segundos a disposición
para memorizar el mismo mando en otros botones del mismo transmisor o
de un nuevo transmisor.
Tabla de los mandos
salida 1 = PASO A PASO
salida 2 = ALT
salida 3 = ABRIR
salida 4 = CERRAR
6.2 - Memorización de un nuevo transmisor utilizando
el procedimiento "cercano al receptor"
[es necesario tener un transmisor ya memorizado]
Es posible memorizar un transmisor NUEVO en la memoria del receptor
sin tener que pulsar directamente el botón de este receptor, sino actuando
simplemente en su radio de recepción. Para llevar a cabo el procedimien-
to, es necesario tener a disposición un transmisor VIEJO ya memorizado
(en "Modo I" o en "Modo II") y que funcione. El procedimiento permitirá que
el transmisor NUEVO reciba las mismas configuraciones del transmisor
VIEJO.
Advertencias:
• El procedimiento debe hacerse trabajando en el radio de recepción
del receptor (10-20 m del receptor).
• Repita todo el procedimiento para cada transmisor que se desee
memorizar.
Es posible utilizar uno de los siguientes procedimientos según sus prefe-
rencias:
Procedimiento estándar
01.En el transmisor NUEVO, mantenga pulsado durante 5 segundos
como mínimo el botón ... (nota 1) y, posteriormente, suéltelo.
02.En el transmisor VIEJO, pulse 3 veces el botón ... (nota 2) y, poste-
riormente, suéltelo.
03.En el transmisor NUEVO, pulse 1 vez el mismo botón que había pulsa-
do en el punto 01 y, posteriormente, suéltelo.
Procedimiento alternativo
01.En el transmisor NUEVO, mantenga pulsado durante 3 segundos
como mínimo el botón ... (nota 1) y, posteriormente, suéltelo.
02.En el transmisor VIEJO, mantenga pulsado durante 3 segundos como
mínimo el botón ... (nota 2) y, posteriormente, suéltelo.
03.En el transmisor NUEVO, mantenga pulsado durante 3 segundos
como mínimo el mismo botón del punto 01 y, posteriormente, suéltelo.
04.En el transmisor VIEJO, mantenga pulsado durante 3 segundos como
mínimo el mismo botón pulsado en el punto 02, hasta que el Led ver-
de L1 del receptor emita 3 destellos, los cuales indican que la memo-
rización se ha ejecutado.
Nota 1 – Pulse cualquier botón si el transmisor VIEJO está memorizado en
"Modo I, o bien pulse el botón que se desea memorizar si el transmisor
VIEJO está memorizado en "Modo II".
Nota 2 – Pulse cualquier botón si este transmisor está memorizado en
"Modo I, o bien pulse el botón con el mando que se desea pasar si este
transmisor está memorizado en "Modo II".
6.3 - Borrado total de la memoria del receptor
Para borrar de la memoria del receptor todos los transmisores memoriza-
dos o, como alternativa, todos los datos presentes, proceda de la siguien-
te manera:
01.Pulse y mantenga pulsado por mucho tiempo el botón del receptor
6 – Español
hasta que se encienda el Led verde y observe las variaciones de este
último:
– después de unos 4 segundos, se encenderá el Led verde;
– posteriormente, después de unos 4 segundos, se apagará el Led
verde;
– por último, después de unos 4 segundos, el Led verde comenzará a
destellar.
02.Entonces, para borrar todos los transmisores suelte el botón exacta-
mente durante el 3° destello del Led verde; o bien, para borrar toda
la memoria del receptor (incluidas las configuraciones y la familia de
codificación de los transmisores), suelte el botón exactamente
durante el 5° destello del Led verde.
7

ENSAYO Y PUESTA EN SERVICIO

¡ATENCIÓN! – Las operaciones descritas en este capítulo deben ser
llevadas a cabo exclusivamente por personal cualificado y experto,
respetando las instrucciones del manual, las leyes y las normativas
de seguridad locales vigentes.
Esta es la etapa más importante para realizar la automatización a fin de
garantizar la seguridad máxima de la instalación. El procedimiento de
ensayo descrito también puede llevarse a cabo para comprobar periódica-
mente los dispositivos que componen la automatización.
El ensayo y la puesta en servicio de la automatización deben ser realizados
por personal cualificado y experto que deberá establecer los ensayos
necesarios para verificar las soluciones adoptadas para los riesgos pre-
sentes, y deberá controlar que se respeten las leyes, normativas y regla-
mentos, especialmente todos los requisitos de la norma EN 12445 que
establece los métodos de ensayo de las automatizaciones para cancelas.
7.1 - Ensayo de la automatización
Cada componente de la automatización, por ejemplo bandas sensibles,
fo tocélulas, botones de parada de emergencia, etc., exige un fase de en -
sayo específica; para estos dispositivos se deberán llevar a cabo los pro-
cedimientos indicados en los manuales de instrucciones respectivos.
Para el ensayo, proceda de la siguiente manera:
1 Controle que se hayan respetado rigurosamente las indicaciones dadas
en el capítulo "ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES GENERALES DE
SEGURIDAD";
2 Desbloquee el motorreductor con la llave correspondiente (consulte el
párrafo "Bloquear o Desbloquear manualmente el motorreductor" del
"Manual de uso");
3 Compruebe que sea posible abrir y cerrar manualmente la hoja de la
cancela;
4 Bloquee el motorreductor con la llave correspondiente (consulte el capí-
tulo "Bloquear o Desbloquear manualmente el motorreductor");
5 Utilizando los dispositivos de mando o de parada instalados en la auto-
matización (selector de llave, botones de mando, transmisores, etc.),
haga algunas pruebas de cierre y de apertura de la cancela, compro-
bando que el movimiento de la hoja corresponda con aquello previsto.
Conviene llevar a cabo varios ensayos para controlar el deslizamiento de
la cancela y comprobar los posibles defectos de montaje, o de regula-
ción, así como la presencia de puntos de fricción;
6 Controle uno por uno el funcionamiento correcto de todos los dispositi-
vos de seguridad montados en la instalación (fotocélulas, bandas sensi-
bles, etc.) y compruebe que el automatismo realice lo previsto. Cada
vez que un dispositivo de seguridad se acciona, el led "OK" en la central
destellará 2 veces para confirmar que la Central reconoce el evento;
7 Mida la fuerza de impacto según lo previsto por la norma EN 12445. Si
el control de la "fuerza del motor" es utilizado por la Central como ayuda
del sistema para reducir la fuerza de impacto, pruebe a regular las fun-
ciones que ofrecen mejores parámetros;
8 Aplique de manera permanente y en una zona de la automatización una
placa que describa el modo de desbloquear manualmente el motorre-
ductor.
7.2 - Puesta en servicio de la automatización
La puesta en servicio puede llevarse a cabo sólo después de haber
realizado correctamente todas las etapas de ensayo. No está admiti-
da la puesta en servicio parcial o en situaciones "precarias".
1 Prepare y conserve durante 10 años como mínimo el expediente técni-
co de la automatización, que deberá estar formado de los siguientes
documento: un dibujo de conjunto de la automatización, el esquema de

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis