Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Descripción Del Aparato - STEINEL L900LED Information

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für L900LED:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 1
Descripción del aparato
Volumen de suministro (fig. 1.1)
Dimensiones del producto (fig. 1.2)
Visión general del equipo (fig. 1.3)
A Soporte mural
B Carcasa de la lámpara
C Sensor IR
D Lengüeta cobertora interconexión por
grupos
Instalación (fig. 1.4 – 1.10)
El lugar de montaje deberá hallarse a una dis-
tancia mínima de 50 cm de cualquier otra lám-
para, ya que la radiación térmica puede provo-
car una activación errónea del sensor. Para un
alcance mínimo (5 m), el montaje debería situar-
se a una altura máx. de 1,8 m. Para conseguir el
alcance de 12 m indicado, la altura de montaje
debe ser de máx. 2,2 m. El perfecto funciona-
miento solo puede garantizarse montándose en
posición vertical.
Conexión del cable de red y de alimentación
del aparato conectado (1.9)
El cable de alimentación de red consta de un
conductor trifilar:
L
= fase (generalmente negro o marrón)
N = neutro (generalmente azul)
PE = toma de tierra (verde/amarillo)
K = hilo de comunicación (opcional)
Interconexión por grupos (fig. 1.7)
A través del hilo de comunicación K es posible
una interconexión por grupos interna de STEI-
NEL del L 900 LED y L 910 LED. Para ello róm-
pase la lengüeta cobertora (D) en el comparti-
mento de conexión en el punto marcado con
(K). Puede interconectarse un máx. de 10 lám-
paras. La longitud máx. del hilo de comunica-
ción puede ser de 50 m.
Comportamiento de grupo
La primera lámpara de un grupo que detecta un
movimiento enciende todo el grupo. Una vez
transcurrido un tiempo predefinido sin detectar-
se movimiento, la última lámpara de un grupo
apaga todo el grupo.
Altura de montaje/alcance (fig. 1.5)
Interconexión por grupos a través del hilo de
comunicación (fig. 1.7)
Función de alumbrado permanente (fig. 1.11)
En caso de dudas, hay que identificar los con-
ductores con un comprobador de tensión; a
continuación, volver a desconectar la tensión.
Fase (L), neutro (N) se conectan al bloque de
bornes. Si se efectúan mal las conexiones, se
producirá luego un cortocircuito en el aparato o
en la caja de fusibles. En tal caso, habrá que
identificar cada uno de los conductores y mon-
tarlos de nuevo. Aislar el cable de toma de tierra
(PE) y simplemente ponerlo a un lado.
Observación: Naturalmente, el cable de alimen-
tación de red puede llevar montado un interrup-
tor para conectar y desconectar la tensión. Es
requisito indispensable para la función de alum-
brado permanente (fig. 1.11, capítulo función de
alumbrado permanente).
Observación: La bombilla de esta lámpara no
se puede reemplazar, si se ha de reemplazar la
bombilla (p. ej. al fin de su vida útil), habrá que
cambiar toda la lámpara.
Observación:
- No se le deberá aplicar tensión de alimenta-
ción al hilo de comunicación. ¡No hay que
conectar dispositivos externos!
- Dentro de la interconexión por grupos, todas
las lámparas obedecen a sus valores particula-
res ajustados vía conmutador DIP.
- La modalidad de prueba no permite una inter-
conexión por grupos.
- 30 -
Funciones (fig. 1.9)
Después de haber llevado a cabo la instalación
puede utilizarse la lámpara Sensor.
Todas las funciones preprogramadas se efec-
túan a través de los conmutadores DIP 1-6.
Regulación de fábrica conmutador DIP OFF
DIP 1 Luz de efecto
OFF = funcionamiento de sensor luz principal/
encendido progresivo
ON = luz de efecto encendida a partir del
valor crepuscular ajustado, luz principal
vía sensor
DIP 2 Modo de consumo nocturno
reducido luz de efecto
OFF = luz de efecto ON toda la noche
ON = luz de efecto ON media noche en
función de la posición seleccionada
en DIP 1
DIP 3 Regulación crepuscular
(umbral de respuesta)
OFF = 20 lux
ON = 2 lux
Función de alumbrado permanente (fig. 1.11)
Si se monta un interruptor en el cable de ali-
mentación de red, además de la simple función
de encendido y apagado puede disponerse de
las siguientes funciones:
Alumbrado permanente
1) Conectar alumbrado permanente:
Pulse OFF y ON dos veces. La lámpara se
enciende en alumbrado permanente durante
4 horas. A continuación, pasa de nuevo auto-
máticamente a funcionamiento de sensor.
2) Desconectar alumbrado permanente:
Pulse OFF y ON una vez. La lámpara se apaga
o pasa a funcionamiento de sensor.
DIP 4 Temporización (desconexión diferida)
OFF = 2 min
ON = 15 min
DIP 5 Modalidad de prueba
OFF = modalidad de prueba desconectada
ON = modalidad de prueba conectada (5 s)
Observación:
La comunicación (interconexión por grupos op-
cional) con las lámparas interconectadas está
apagada en el funcionamiento de prueba. Solo
la lámpara actual se encuentra en funciona-
miento de prueba. Las otras lámparas perma-
necen en modalidad de grupo. El tiempo de
dilación son 8 s. La lámpara se encuentra en
funcionamiento diurno. La desactivación
manual (manual override) (modalidad 4 h) no
es posible en funcionamiento de prueba.
DIP 6 Regulación del alcance (sensibilidad)
OFF = 12 m
ON = 5 m
Importante:
La secuencia de pulsaciones múltiples en el
conmutador se deberá realizar con cierta
rapidez (del orden de 0,2 a 1 s).
Observación:
En grupos interconectados, este comando se
transmite a todas las lámparas conectadas.
- 31 -

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

L910led

Inhaltsverzeichnis