español
No utilizar nunca los siguientes materiales como
combustible para la estufa:
- Desechos domésticos, bolsas de plástico y similares.
- Madera pintada o impregnada (muy tóxica)
- Tablas laminadas o fibras vulcanizadas
- Madera de desecho
Estos materiales podrían dañar la estufa y contaminar la
atmósfera.
El tiro de la chimenea nunca debe superar los 2,5 mm H
(25 Pa) durante el uso de la estufa.
El sobrecalentamiento consiste en llenar en exceso la estufa
de combustible y/o abrir completamente el respiradero del
tiro. Una señal segura de sobrecalentamiento se produce
cuando partes de la estufa están incandescentes. Reducir
el respiradero del tiro inmediatamente.
Mantenimiento
Limpieza del cristal
Ocasionalmente es necesario limpiar la ceniza acumulada
de la superficie interna del cristal. La cantidad de hollín
que puede depositarse en el cristal podría depender de
la cantidad local de tiro presente o de la regulación del
control del aire superior.
Un buen consejo: Para la limpieza general puede utilizarse
un rollo de papel de cocina – empaparlo con agua caliente e
introducirlo en algunas cenizas. Frotar el cristal con el papel
y se observará que la mayor parte del hollín desaparece.
Limpiar el cristal con agua limpia y secarlo completamente
antes de encender la estufa. Si fuera necesario limpiar el
cristal en mayor profundidad, recomendamos la utilización
de un "limpiacristales".
Retirada de la ceniza
La Jøtul F 301 tiene una bandeja que facilita la eliminación
de las cenizas.
Sacuda la ceniza para que caiga a través de la parrilla de
la placa base a la bandeja para la ceniza. Utilice un guante
o algo similar para sujetar el asa de la bandeja y sacarla.
Asegúrese de que la bandeja para las cenizas no se llene
tanto que éstas no puedan caer a la bandeja a través de la
parrilla. Deje siempre un poco de ceniza en el fondo como
capa protectora de la base.
Vea también la descripción de cómo tratar las cenizas en la
sección de medidas para prevención de incendios.
30
Limpieza y retirada del hollín
Durante la utilización de la estufa, el hollín puede
depositarse en las paredes laterales y en el tubo de salida
de humos. El hollín es muy buen aislante y reducirá la
producción de calor de la estufa.
Al menos una vez al año debe efectuarse una inspección
de mantenimiento rutinaria. Un buen momento para
hacerlo es cuando se proceda al barrido de la chimenea
O
2
y del conector.
Control de la estufa
Jøtul recomienda que usted personalmente efectúe una
inspección de la estufa después de haberse llevado a cabo
el barrido/limpieza. Inspeccionar todas las superficies
visibles en busca de fisuras. Comprobar también que todas
las juntas estén selladas y que las guarniciones estén en
posición correcta. Todas las juntas que muestren señales
de desgaste o de daños deben reemplazarse.
Limpiar cuidadosamente las ranuras de las juntas, aplicar
adhesivo cerámico y presionar la guarnición para colocarla
en su lugar. La junta se secará rápidamente.
Mantenimiento externo
Tras algunos años de utilización es posible que los
productos pintados sufran una alteración en su color. Es
necesario cepillar la superficie para eliminar las partículas
sueltas antes de aplicar la pintura nueva.
Los productos esmaltados tan sólo han de limpiarse con un
trapo limpio y seco. No utilizar agua y jabón. Las manchas
pueden eliminarse utilizando líquidos de limpieza.
Longitud de la madera, cantidad y
calidad
La longitud máxima de los troncos de madera es de 34
cm. Los troncos deben colocarse paralelamente a la pared
posterior de la cámara de combustión. Debido a su eficacia
Jøtul F 301 tiene una capacidad nominal de 7,0 kWh. De
acuerdo con los cálculos, la producción térmica nominal
consumirá 2,8 Kg. de madera de buena calidad por hora.
Definición de Jøtul de madera de
buena calidad
La madera de buena calidad debe secarse de manera que
el contenido de agua sea de aproximadamente el 20-
25%. Para conseguirlo, la madera debe cortarse a finales
de invierno, o a comienzos de la primavera, y secarse al
aire libre durante el verano. En otoño los troncos deben
llevarse al interior para su utilización durante el próximo
invierno.