Selladora RP 251
Selladora RP 251
Seguridad eléctrica
• El enchufe del aparato eléctrico debe
corresponder al tomacorriente. Jamás
modifique el enchufe del aparato. No
utilice un enchufe adaptador cuando
haga funcionar una herramienta eléc-
trica provista de conexión a tierra. Los
enchufes intactos y tomacorrientes que
les corresponden reducen el riesgo de
choques de electricidad.
• Evite el contacto de su cuerpo con arte-
factos conectados a tierra tales como
cañerías, radiadores, estufas o cocinas,
y refrigeradores. Aumenta el riesgo de
choques de electricidad si su cuerpo ofre-
ce conducción a tierra.
• No exponga las máquinas eléctricas a la
lluvia ni permita que se mojen. Si entra
agua a una máquina eléctrica aumenta el
riesgo de choques de electricidad.
• No maltrate el cordón eléctrico del apa-
rato. Nunca transporte el aparato tomán-
dolo de su cordón eléctrico ni jale del
cordón para desenchufarlo del tomaco-
rriente. Mantenga el cordón alejado del
calor, aceite, bordes cortantes o piezas
móviles. Un cordón enredado o en mal
estado aumenta el riesgo de choques de
electricidad.
• Al hacer funcionar una máquina eléc-
trica a la intemperie, emplee un cordón
de extensión fabricado para uso al aire
libre. Los cordones diseñados para su
empleo al aire libre reducen el riesgo de
choques de electricidad.
• Si resulta inevitable el empleo de una
máquina eléctrica en un sitio húmedo,
enchúfela en un tomacorriente GFCI
(dotado de un Interruptor del Circuito de
Pérdida a Tierra). El interruptor GFCI redu-
ce el riesgo de choques de electricidad.
• Si resulta inevitable emplear una máqui-
na eléctrica en un lugar húmedo, use
una fuente de alimentación con pro-
tección RCD (dispositivo de protección
contra la corriente remanente). El uso de
un RCD reduce el riesgo de choques de
electricidad.
• Se recomienda que la máquina siempre
se alimente a través de un dispositivo
de protección contra la corriente rema-
nente que tenga una corriente rema-
nente de 30 mA o menos.
34
Seguridad personal
• Manténgase alerta, preste atención a lo
que está haciendo y use sentido común
cuando haga funcionar una máquina
eléctrica. No use ningún aparato eléctri-
co si usted está cansado o se encuentra
bajo la influencia de drogas, alcohol o
medicamentos. Tan solo un breve des-
cuido durante el funcionamiento de una
máquina eléctrica puede resultar en lesio-
nes personales graves.
• Use equipo de protección personal.
Siempre use protección para los ojos.
Según corresponda para cada situación,
póngase equipos de protección como
mascarilla para el polvo, calzado de segu-
ridad antideslizante, casco, o protección
para los oídos, con el fin de reducir las
lesiones personales.
• Evite echar a andar un aparato sin que-
rer. Asegure que el interruptor esté en
posición de apagado (OFF) antes de
conectar el aparato a la corriente eléctri-
ca o a la batería, o de tomarlo o acarrear-
lo. Se pueden producir accidentes cuando
se transporta una máquina eléctrica con
el dedo puesto sobre el interruptor, o se
la conecta a la fuente de energía con el
interruptor en posición de encendido (ON).
• Extraiga cualquier llave de ajuste que
esté acoplada al aparato antes de
encenderlo. Una llave acoplada a una
pieza o parte giratoria de la máquina eléc-
trica puede producir lesiones personales.
• No trate de extender el cuerpo para
alcanzar algo. Mantenga los pies bien
plantados y mantenga el equilibrio en
todo momento. Esto permite un mejor
control de la máquina eléctrica en situa-
ciones inesperadas.
• Vístase adecuadamente. No lleve ropa
suelta ni joyas. Mantenga su cabello,
ropa y guantes apartados de las piezas
en movimiento. La ropa suelta, las joyas
o el pelo largo pueden engancharse en las
piezas móviles.
• Si se proveen dispositivos para la
extracción y recolección del polvo, ase-
gure que estén bien conectados y que
se usen correctamente. La extracción
del polvo puede reducir los peligros que
acarrea.
• No permita que la familiarización debi-
da al uso frecuente de las herramientas
le induzca a hacer caso omiso de los
999-995-443.09_REV. A