2. El arco eléctrico será difícil de mantener.
3.5.3 Cuando se usa un electrodo
demasiado grueso
1.El arco eléctrico quemará los metales más ligeros.
2. La soldadura se hundirá en el metal de soldadura.
3. La soldadura será plana y porosa.
4. El electrodo se pegará a la pieza de trabajo.
Nota: La velocidad del electrodo a lo largo del
metal de soldadura también afecta la calidad de
la soldadura. Para garantir una penetración y una
acumulación suficientes del material del electrodo
en la soldadura, el arco debe moverse lenta y
uniformemente a lo largo de la soldadura.
3.6 Ajuste de amperaje
Este dispositivo de soldadura tiene el control
instantáneo infinito. Usando este aparato, es posible
soldar con electrodos de 3/32 '' de diametro. No
existe una regla general para seleccionar electrodos
y temperaturas para propósitos individuales. Antes
de comenzar la soldadura, se recomienda realizar
una soldadura de prueba en una pieza de metal
desechada que sea apropiada para el tipo de metal
a soldar. La selección adecuada del electrodo y el
grosor de la pieza de trabajo de metal determinan
la cantidad de calor requerida para realizar el
proceso de soldadura. Los metales más pesados
y más gruesos requieren un valor más alto de la
corriente (amperaje), mientras que los metales más
ligeros y delgados requieren un valor más bajo de
la corriente (amperaje). Consulte el paquete de
electrodos de soldadura para obtener información
sobre el rango de amperaje de soldadura.
3.7 Técnicas de soldadura
La mejor manera de obtener una rutina en buena
soldadura es realizar soldaduras de prueba a
intervalos cortos y regulares. Todas las soldaduras
de prueba deben realizarse sobre piezas de
metal desechadas. No es necesario sustituir todo
el dispositivo hasta que se consigue una buena
práctica de soldadura con el modelo existente, de
modo que las soldaduras estén libres de escoria y
conectores de gas.
3.7.1 Sostener el electrodo
La mejor manera de agarrar el portaelectrodos es
la que es más cómoda para la mano. La posición
del electrodo con respecto a la pieza de trabajo
cuando se forma un arco eléctrico requiere que esté
en ángulo recto con el plano del material que se
está soldando. Cuando se forma el arco, el ángulo
del electrodo debe estar entre 10 y 30 grados con
respecto al vector normal. Esta posición permite una
buena penetración con una salpicadura mínima.
3.7.2 Formación de arco eléctrico
ADVERTENCIA!
LA INFLUENCIA DEL ARCO ELÉCTRICO EN LA PIEL
Y LOS OJOS ES MUY PERJUDICAL!
• La exposición prolongada al arco puede
causar ceguera y quemaduras. Nunca inicie
el establecimiento de un arco eléctrico antes
de aplicar todas las medidas de protección
necesarias. Use guantes resistentes a fuego,
camisa de manga larga, pantalones de
seguridad sin puños, zapatos apropiados,
así como una máscara o visera de seguridad
aprobada por ANSI.
Rasque el metal base con el electrodo para iniciar
la formación de arco, y luego levante el electrodo
por 0.32cm para formar distancia en relación a al
superficie de la pieza de trabajo. Vea la siguinte
imagen:
Es muy importante mantener esa distancia durante
todo el proceso de soldadura, sin que ella sea
demasiado estrecha o ancha. Si es demasiado
estrecha, el electrodo se pegará al material de
trabajo. Si es demasiado ancha, el arco diminuirá,
incluso podrá apagarse por completo. Se necesita
mucha práctica para mantener esa distancia de
forma adecuada. A los principianes les acontece
que el electrodo se pega o que el arco se corta.
Cuando el electrodo se pega al material de
soldadura, tírela ligeramente para separarla del
material base. Si no lo haga, ocurrirá una descarga
eléctrica, lo que puede sobrecaregar el próprio
dispositivo. Si realiza una soldadura adecuada,
se producirá un sonido crujiente. Este sonido se
parece al sonido que se produce al freir un huevo.
Se permiten dos movimientos para una soldadura
adecuada; hacia abajo y en la dirección de la
ranura que se solda, como indicado en la siguiente
imagen:
73