Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Equipo De Protección Individual (Epi) - Parkside PBBPS 700 A1 Originalbetriebsanleitung

Benzin-baumpflegesäge
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 30
No obstante, si se produce un bloqueo entre el material corta-
do y la cadena de sierra, desconéctela de inmediato. Espere
hasta que la cadena de sierra se haya detenido del todo. Re-
tire el conector de bujía de encendido y póngase un protector
de manos contra corte cuando vaya a quitar el bloqueo. Si
hubiera que retirar el carril guía (espada), siga las instruccio-
nes descritas en el capítulo "Montaje". Hay que realizar una
marcha de prueba una vez subsanado el bloqueo y realizado
de nuevo el montaje.
Si determina vibraciones o ruidos mecánicos, deje de trabajar
y póngase en contacto con un centro de servicio autorizado.
Si este peligro se produce con más frecuencia, recomendamos
una nueva formación.
■ Antes de la puesta en marcha, lea el manual de instruccio-
nes del aparato y preste atención especial a las indicacio-
nes de seguridad.
■ Las señales de advertencia e información que se encuen-
tran en el aparato proporcionan notas importante para un
funcionamiento seguro.
■ Además de las indicaciones en las instrucciones de uso,
deben observarse las normas generales de seguridad y
prevención de accidentes del organismo regulador.
■ ¡Mantenga las láminas de embalaje fuera del alcance de
los niños, ya que entrañan peligro de asfixia!
■ Los usuarios insuficientemente informados pueden manejar
mal el aparato y ponerse en peligro a sí mismos y a otras
personas. El usuario es responsable de cara a terceras per-
sonas.
■ Antes de iniciar el trabajo, compruebe el funcionamiento
de la palanca de aceleración. Este debe volver automáti-
camente a posición marcha al ralentí en cuanto se suelte.
■ No trabaje más de 10 minutos seguidos. Se recomienda
realizar una pausa de 10 - 20 minutos entre cada fase del
trabajo.
■ Preste el aparato solo a usuarios que tengan experiencia
con él. Entrégueles también el manual de instrucciones.
■ Algunas tareas de corte requieren una formación y unos
conocimientos especiales. Si tiene dudas, póngase en con-
tacto con un profesional.
■ Los usuarios que lo utilizan por primera vez deben recibir
instrucciones para familiarizarse con las características del
aparato. Por su seguridad, asista a un curso de formación
estatal sobre motosierras.
■ Cuando haga una pausa, pose el aparato de modo que no
suponga un peligro para nadie. Procure que nadie pueda
acceder sin autorización.
■ El usuario del aparato será responsable de todo accidente
o peligro que pueda dañar a otras personas o a bienes de
su propiedad.
■ Queda prohibido el uso de la motosierra para niños, ado-
lescentes y personas con facultades físicas, sensoriales o
mentales mermadas. De lo anterior quedan exceptuados
los adolescentes mayores de 16 años en el marco de una
formación profesional bajo la vigilancia de un experto.
■ El sistema de encendido del aparato crea un bajo campo
electromagnético. Si usted es portador de un marcapasos o
implantes similares, consulte a su médico antes de utilizar el
aparato a fin de evitar riesgos para la salud.
■ Tenga en cuenta que un mantenimiento inadecuado, el uso
de piezas de repuesto no conformes y la extracción o modi-
ficación de los dispositivos de seguridad pueden provocar
daños en el aparato, así como lesiones graves a la persona
que trabaja con él.
7.2
Equipo de protección individual (EPI)
m PELIGRO
Lleve siempre un equipo de protección personal (EPP), como
protección para los ojos (visor o gafas), la cabeza, las manos,
las piernas y los pies adecuados para subir a los árboles.
- Póngase un casco protector facial o unas gafas de protec-
ción o una protección auditiva.
- Póngase ropa de trabajo ceñida con tejido anticorte.
- Póngase calzado de seguridad antideslizante.
- Lleve guantes de protección.
■ Evite ropa ancha que pueda quedar atrapada.
■ No se ponga pañuelos, corbata ni adornos.
■ En caso de tener el cabello largo, recójaselo con una red.
■ Póngase un casco protector durante todos los trabajos en
el bosque. Este le protegerá frente a las ramas que caigan.
Compruebe regularmente que el casco protector no tenga
daños. Cámbielo a los 5 años a más tardar. Utilice solo
cascos protectores comprobados.
■ La protección facial o las gafas de protección le protegen
de las virutas de aserrado y de las astillas de madera. Para
evitar lesiones en los ojos, al efectuar cualquier trabajo con
el aparato, deberá utilizarse siempre protección facial o
gafas de protección.
■ Lleve siempre protección auditiva. El ruido que emite el apa-
rato puede causar lesiones auditivas.
■ Utilice use guantes de protección robustos de material resis-
tente, como cuero por ejemplo.
■ Al serrar madera seca póngase una mascarilla antipolvo.
Puede producirse aserrín.
■ Al trabajar en el árbol, el usuario puede caer. El usuario
puede resultar gravemente herido o morir. Llevar equipo de
protección contra caídas.
177
ES

Quicklinks ausblenden:

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis