Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Makita DCU180 Betriebsanleitung Seite 69

Akku-schubkarre
Vorschau ausblenden Andere Handbücher für DCU180:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 34
3.
Extreme las precauciones en terreno resbala-
dizo, suelto e inestable. Las superficies mojadas
y resbaladizas, tales como las áreas cubiertas
de hierva mojada, la nieve o el hielo, y el terreno
suelto e inestable, tales como las superficies de
arena o grava, podrán ocasionar que la máquina
pierda tracción y afecte negativamente a la direc-
ción, el frenado y la estabilidad.
No opere la máquina en cuestas excesiva-
4.
mente empinadas. Esto reduce el riesgo de
la pérdida de control, deslizamiento y caída,
que pueden resultar en heridas personales.
Las cuestas con pendiente mayor del máximo
recomendado y las pendientes laterales pueden
incrementar el riesgo de inestabilidad y afectar
negativamente a la habilidad de parar de forma
segura.
5.
Cuando trabaje en cuestas, asegúrese siem-
pre de que pisa suelo firme, trabaje siempre a
través de la cara de las cuestas, nunca hacia
arriba o abajo, y extreme las precauciones
cuando cambie de dirección. Esto reduce el
riesgo de la pérdida de control, deslizamiento y
caída, que pueden resultar en heridas personales.
6.
Siempre que sea posible, utilice áreas nive-
ladas para parar, cargar y descargar y nunca
deje la máquina sin atender en una cuesta.
La máquina es más inestable cuando reposa en
una cuesta que cuando reposa en una superficie
nivelada.
7.
Cuando pare en cuestas, oriente la máquina
cuesta arriba o cuesta abajo y bloquee las
ruedas que no tienen freno. La máquina es
menos estable cuando está orientada a través
de una cuesta. Las ruedas que no tienen freno,
especialmente las de tipo giratorio, pueden poten-
cialmente girar y rodar cuesta abajo aun mientras
esté echado el freno de estacionamiento de la
rueda delantera.
8.
Cuando deje la máquina sin atender, eche
el freno de estacionamiento una vez que la
máquina esté ubicada en un área de parada
segura. El freno de estacionamiento evita movi-
mientos no deseados de la rueda delantera y
puede mejorar la estabilidad.
9.
Asegúrese de que las rampas estén limpias,
sean fuertes y seguras. Para reducir el riesgo
de heridas, todas las rampas deberán estar des-
pejadas de restos sueltos y ser suficientemente
fuertes como para resistir el peso de las cargas
anticipadas que van a ser movidas sobre ellas.
Deberán tener un bloqueo apropiado debajo de
ellas y en ambos lados para eliminar las desvia-
ciones y movimientos laterales bajo carga. Todas
las rampas deberán ser suficientemente anchas
como para tener un apoyo seguro de los pies
mientras se transportan cargas a través de ellas.
10. Asegúrese de que la tolva está bajada y que
las tolvas y compuertas de volcado están
sujetas firmemente con la aldaba cuando no
esté volcando la carga y cuando almacene la
máquina. Las tolvas o compuertas de volcado no
sujetas con aldaba se pueden abrir o desplazar
inesperadamente.
11.
Evite las rampas extendidas sin rodapiés o
vallas sobre espacios abiertos. Los espacios
abiertos elevados y zanjas abiertas invitan a
caídas accidentales e incrementan el potencial de
sufrir heridas graves. Utilice rodapiés o vallas en
rampas sobre espacios abiertos para evitar con-
ducir la máquina fuera de la rampa.
12. Asegúrese de que todos los tornillos de blo-
queo están sujetados firmemente antes de
utilizar. Los tornillos de bloqueo de las ruedas
traseras y de las paredes delantera y laterales de
la portadera tipo abierto deben estar sujetados
para evitar movimientos no deseados de estas
partes ajustables de la máquina.
13. No opere nunca la máquina en una condición
de sobrecarga. Asegúrese de que la máquina
tiene la capacidad nominal apropiada para los
objetos o materiales que van a ser transportados.
Las cargas excesivas harán que la máquina sea
más difícil de maniobrar o parar, aumentarán el
tiempo y la distancia de parada, y aumentarán el
riesgo de inestabilidad.
14. No opere nunca su máquina en una condición
de apilamiento excesivo. El apilado de material
por encima del borde de la bandeja o encima de
los laterales de la bandeja puede ocasionar que
la máquina quede incontrolablemente desequili-
brada y fuera de control.
15. Utilice contenedores y amarres para sujetar
las cargas. Las cargas flojas y sin sujetar son
más propensas a desplazarse lo que puede resul-
tar en la pérdida de la estabilidad y el control.
16. Mantenga siempre los mangos empuñados
firmemente. La pérdida de control puede aumen-
tar el riesgo de heridas personales.
17. Retire la llave de seguridad cuando no se esté
utilizando. La llave de seguridad evita el uso
motorizado no deseado de la máquina, tal como
por niños u otras personas no adiestradas o no
autorizadas. Sin la llave, la propulsión eléctrica no
se puede "activar".
18. Esta máquina no se puede utilizar en carre-
teras públicas. La utilización de la carretilla en
una carretera pública es ilegal y puede resultar en
multas de jurisdicción local además de en heridas
personales.
19. Utilice una placa robusta con función antides-
lizante y de prevención de desprendimiento
cuando cargue y/o descargue esta máquina
para su transporte, o mueva esta máquina
entre diferentes niveles. Asegúrese de que la
inclinación de la placa no exceda los 12°, y
opere la máquina despacio y con cuidado. Una
operación inestable y rápida puede resultar en
un vuelco y/o caída.
20. No desmonte, repare, o modifique esta
máquina.
Operación
1.
Cuando opere la máquina, sitúese detrás de la
máquina y sujete los mangos firmemente.
No opere la máquina estando montado en la
2.
máquina.
3.
No permita que otras personas se monten en
la máquina.
69 ESPAÑOL

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

Dcu180z

Inhaltsverzeichnis