Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Ejemplos De Aplicación - Bosch PHG 500-2 Originalbetriebsanleitung

Vorschau ausblenden Andere Handbücher für PHG 500-2:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 6
OBJ_BUCH-1348-004.book Page 21 Monday, January 18, 2016 9:46 AM
PHG 600-3: La etapa de aire frío I es apropiada para refrige-
rar una pieza sobrecalentada o para secar pintura. Es adecua-
da también para enfriar la herramienta eléctrica antes de de-
positarla o al cambiar una boquilla.
Regulación del caudal de aire (PHG 630 DCE)
El interruptor de conexión/desconexión 5 le permite regular
el caudal de aire en tres etapas:
Nivel
I
II
III
Reduzca el caudal de aire, p.ej., siempre que no deba calentar-
se demasiado el entorno de la pieza de trabajo, o si ésta fuese
tan ligera que pudiese resultar desplazada por el chorro de aire.
En la etapa de aire frío I la temperatura viene fijada a 50 °C,
mientras que en las etapas de aire caliente II y III la tempera-
tura puede ajustarse de forma continua.
Regulación de la temperatura (PHG 630 DCE)
La temperatura únicamente puede regularse en las etapas de
aire caliente II y III. En la etapa de aire frío I la temperatura vie-
ne fijada a 50 °C.
Al cambiar de la etapa de aire frío I a una de las etapas de aire
caliente, en el display 7 aparece entre flechas intermitentes
durante aprox. 3 segundos la última temperatura ajustada. La
temperatura ajustada es la misma para ambas etapas de aire
caliente II y III y no varía al cambiar de una etapa a otra.
Para aumentar la temperatura pulse la tecla de ajuste de la
temperatura 6 sobre el símbolo "+", para reducir la tempera-
tura, pulse sobre "–".
Pulsando brevemente la tecla 6 se aumenta, o reduce, la tem-
peratura en 10 °C. Manteniendo pulsada la tecla se va au-
mentando, o reduciendo, la temperatura en pasos de 10 °C
hasta soltar la tecla, o bien, hasta alcanzar la temperatura
máxima o mínima, respectivamente.
Al modificarse el ajuste de temperatura, la herramienta eléc-
trica precisa un breve tiempo hasta lograr calentar o enfriar el
chorro de aire. Durante este tiempo, en el display 7 aparece
la temperatura deseada entre dos flechas intermitentes. Una
vez alcanzada la temperatura deseada, ambas flechas des-
aparecen, y en el display se representa la temperatura actual.
Al cambiar de las etapas de aire caliente II o III a la etapa de
aire frío I se precisa cierto tiempo hasta que la herramienta
eléctrica se haya enfriado hasta 50 °C. Durante el tiempo de
enfriamiento se muestra en el display 7 la temperatura real
obtenida a la salida de la boquilla.
La etapa de aire frío I es apropiada para refrigerar una pieza
sobrecalentada o para secar pintura. Es adecuada también
para enfriar la herramienta eléctrica antes de depositarla o al
cambiar una boquilla.
Instrucciones para la operación
 Antes de cualquier manipulación en la herramienta eléc-
trica, sacar el enchufe de red de la toma de corriente.
Observación: No aproxime demasiado la boquilla 1 a la pieza
a trabajar. El estancamiento de aire resultante puede llegar a
sobrecalentar la herramienta eléctrica.
Bosch Power Tools
Desmontaje de la protección térmica
Para poder trabajar en lugares con un espacio muy restringi-
do, es posible desmontar la protección térmica 2.
 ¡Cuidado con la boquilla caliente! Al trabajar sin la pro-
tección térmica existe un mayor peligro de quemadura.
Para desmontar o montar la protección térmica 2, desconec-
te la herramienta eléctrica, y espere a que se enfríe.
Para que se refrigere más rápidamente, Ud. puede dejar fun-
l/min
cionar brevemente la herramienta eléctrica ajustando la tem-
150
peratura mínima posible.
300
Desenrosque en sentido contrario a las agujas del reloj la pro-
500
tección térmica 2 para desmontarla, y viceversa.
Deposición de la herramienta eléctrica (ver figura C)
Deposite la herramienta eléctrica sobre las superficies de
apoyo 3 para dejarla enfriar, o para tener libres ambas manos
al trabajar.
 ¡Trabaje con especial cautela teniendo depositada la
herramienta eléctrica! Podría quemarse con la boquilla o
el aire caliente expulsado.
Ejemplos de aplicación
Las figuras correspondientes a los ejemplos de trabajo las
encontrará en las páginas ilustradas.
Las temperaturas indicadas son solamente orientativas, ya
que pueden variar según las propiedades del material. La
separación de la boquilla depende del material a trabajar.
La temperatura óptima para una aplicación concreta convie-
ne determinarla probando. Siempre comience con una etapa
de temperatura baja.
En todos los ejemplos de aplicación, a excepción de "Decapa-
do de pintura en ventanas", puede trabajar sin accesorios es-
peciales. Sin embargo, al emplear los accesorios especiales
propuestos, la ejecución del trabajo se simplifica y se aumen-
ta considerablemente su calidad.
 ¡Cuidado al cambiar la boquilla! No toque la boquilla ca-
liente. Deje que se enfríe la herramienta eléctrica y
póngase guantes de protección al efectuar el cambio.
Podría quemarse con la boquilla caliente.
Decapado de pintura/desprendimiento de adhesivo
(ver figura A)
Monte la boquilla plana 8 (accesorio especial). Aplique breve-
mente aire caliente a la pintura para ablandarla y despréndala
con una espátula limpia y afilada. La aplicación prolongada de
calor hace que se queme la pintura y dificulta su desprendi-
miento.
Muchos de los adhesivos se reblandecen con el calor. Calen-
tando el adhesivo se pueden separar las juntas o eliminar ad-
hesivo sobrante.
Decapado de pintura en ventanas (ver figura B)
 Siempre utilice la boquilla para protección de vidrios 9
(accesorio especial). Existe el peligro de que rompa el
cristal.
En superficies perfiladas puede levantarse la pintura con una
espátula adecuada y desprenderse con un cepillo de alambre
blando.
Español | 21
1 609 92A 1Z8 | (18.1.16)

Quicklinks ausblenden:

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

Phg 600-3Phg 630 dce

Inhaltsverzeichnis