•
El uso de la bicicleta provoca desgaste. Si la bicicleta se utiliza con mucha
frecuencia, también se desgastará más rápidamente. Por tanto, sustituye a
tiempo las piezas susceptibles al desgaste, como los frenos de disco y los
neumáticos. La sustitución tardía de estas piezas puede provocar daños
irreparables.
BATERÍA Y CARGA
2
La WATT está diseñada para que la batería no sea visible. La batería está totalmente
integrada en el tubo inferior del cuadro y, por tanto, no se ve.
La carga se realiza a través de una conexión en el lateral del marco. El indicador luminoso
del cargador cambia de color cuando la batería se está cargando. Cuando la batería está
llena, la luz vuelve a ser verde. La carga de una batería totalmente descargada tarda entre
3 y 5 horas. En la práctica, casi nunca te quedas sin batería. Si tu distancia media diaria en
bicicleta es de entre 5 y 10 km, puedes usarla fácilmente durante varios días con la batería
llena.
La vida media de una batería es de unos 500 ciclos de carga. Ten en cuenta que una
batería disminuye lentamente su rendimiento. Sin embargo, sustituir la batería es muy sencillo.
Puedes comprar una nueva batería fácilmente a través del portal del cliente. Allí también
puedes encontrar un videotutorial sobre cómo sustituir la batería tú mismo. También puedes
visitar uno de nuestros puntos de servicio para la sustitución.
Estos son algunos consejos para aprovechar al máximo tu batería:
•
NEUMÁTICOS. Asegúrate de que tus neumáticos estén bien hinchados y de que tu
bicicleta esté en buen estado. Los neumáticos hinchados hacen que puedas pedalear
mucho más lejos con asistencia eléctrica.
•
PRIMER USO. Al sacar la bicicleta de la caja nueva, es aconsejable cargarla
completamente antes de montarla. Haz funcionar la batería solo hasta la mitad las
primeras veces y luego vuelve a cargarla. Esto proporciona el mejor rendimiento a
largo plazo.
•
EVITA LA CARGA CONTINUA. El cargador suministrado es de bajo consumo y conserva
la energía de la batería. No es posible cargar una batería rota. Sin embargo, esto no
significa que debas cargar tu bicicleta tras solo 10 minutos de uso. Aunque no utilices
la bicicleta durante un tiempo, no tienes que recargar constantemente la batería. El
cargador indica cuando la batería está llena. Si la batería está cargada, desconecta el
cargador de la bicicleta y no lo dejes conectado durante mucho tiempo (por ejemplo,
durante la noche).
54
•
EVITA AGOTAR LA BATERÍA. No agotes la batería por completo. Esto no solo es un
inconveniente para ti cuando estás en la carretera, sino que tampoco es bueno para
la vida de la batería.
•
SEGURIDAD EN INVIERNO. Es aconsejable poner la bicicleta en espacios cerrados
cuando hace frío y dejar la batería cargada al menos a la mitad de su capacidad.
Si no utilizas la bicicleta durante mucho tiempo, es aconsejable recargar la batería
de vez en cuando. La batería no se agota rápidamente, pero no está de más dar
una vuelta de vez en cuando en invierno para recargarla. La autonomía de la
bicicleta será menor con el tiempo frío porque la batería tiene menos potencia que
con temperaturas más altas. Ten en cuenta que se producirá una reducción de la
autonomía de aproximadamente un 25 %. Si es posible, carga la batería en un lugar
con calefacción. Así es más rápido y la autonomía sigue siendo mayor.
2.1
Autonomía
La distancia que puedes recorrer con una batería llena (la autonomía) depende de varios
factores. Depende de tu propio peso, del nivel de soporte que elijas y de las condiciones en
las que vayas. Con un fuerte viento en contra y un nivel de soporte 5, la autonomía es menor
que en una carretera llana con el viento a favor y un nivel de soporte 1. Además, frenar y
acelerar mucho, como en un semáforo, reduce la autonomía. En general, puedes recorrer
una distancia de entre 40 y 70 km; más que suficiente para los paseos diarios en la ciudad.
Te recomendamos que te mantengas a la velocidad de los demás ciclistas. Te darás cuenta
de que 25 km/h en el centro de una ciudad es bastante rápido. Por lo tanto, elige un nivel
de soporte más bajo. Esto no solo hará que tu bicicleta sea más segura, sino que también
ahorrará energía y aumentará la distancia que puedes recorrer en bicicleta eléctrica.
SENSOR DE ROTACIÓN
3
El motor eléctrico está situado en el eje trasero y tiene una capacidad de 250 vatios. Se
acciona mediante un sensor de rotación en el eje del pedalier. Un sensor de rotación controla
el motor en cuanto los pedales giran. Esto le proporciona un soporte más constante. Esta
técnica también requiere menos mantenimiento. En cuanto dejas de pedalear, el motor deja
de asistirte.
El cuadro es de aluminio, lo que hace que la bicicleta sea ligera y resistente. Nuestras bicicletas
pesan alrededor de 17 kg. De esta manera, puedes andar muy bien en la bicicleta sin usar el
soporte de pedal. Para poder montar la bicicleta cómodamente, incluso a velocidades más
altas, se utiliza una relación de transmisión de mínimo 2,75. Esta es la relación de engranaje
entre la parte delantera y la trasera. Aunque pedalear o acelerar es en teoría más difícil,
apenas notarás el esfuerzo gracias al motor eléctrico que te da una asistencia casi inmediata.
55