Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken

Sissel SPINEFITTER Linum Gebrauchsanweisung Seite 20

Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 1
continuación, vuelva a comprobar la tem-
peratura y caliéntelo más si es necesario
hasta alcanzar la temperatura deseada.
Coloque el cojín de granos en la zona
afectada con un paño fino de algodón o su
ropa como capa intermedia.
Opcional: Sujete el cojín de granos en el
SPINEFITTER como se muestra en la
imagen y recuéstese sobre él. No utilice el
cojín de granos en combinación con el SPI-
NEFITTER para ejercicios realizados en po-
sición de pie o de rodillas, ya que el
deslizamiento del cojín de granos podría
provocar la pérdida del equilibrio o el desli-
zamiento del equipo de ejercicio.
Aplicación en frío
Coloque el cojín de granos en una bolsa de
plástico adecuada en el frigorífico o en el
congelador durante al menos 2 horas. Colo-
que el cojín de granos sobre la zona afectada
con un paño fino de algodón o con su ropa
como capa intermedia. Aplique el cojín de
granos sólo durante el tiempo que le resulte
cómodo, como máximo 20 minutos. Antes de
volver a aplicar el cojín de granos, la zona
tratada debe permanecer descubierta du-
rante 20 minutos.
Atención
¡Peligro de lesionarse! El calor puede dis-
tribuirse de forma desigual al principio. Es
importante agitar bien el cojín después de
cada ciclo de calentamiento para que la
temperatura se distribuya uniformemente
en el relleno.
¡Peligro de lesionarse! Nunca coloque el
cojín de grano directamente sobre la piel,
utilice siempre un paño fino de algodón o
su ropa como capa intermedia.
Indicaciones en caliente
Tensión, dolores musculares, miogelosis/
tensión dura, dolor de espalda, tendopatías,
acortamiento de músculos y tendones,
lumbago, dolores menstruales, mialgias,
irritaciones del tracto gastrointestinal, hiper-
tensión (presión arterial alta), nerviosismo e
inquietud general, resfriados.
Indicaciones en frío
Irritación local de los tejidos (hinchazón,
hematomas), lesiones deportivas, alivio del
dolor, artritis traumática y reumatoide, hema-
tomas, esguinces, escaldaduras o quemaduras,
picaduras de insectos, dolores de cabeza,
migrañas, hemorragias nasales, fiebre,
piernas cansadas y pesadas.
Contraindicaciones en caliente
Inflamación aguda, traumatismo agudo (acci-
dentes, heridas abiertas), inflamación aguda
de las articulaciones, edema, infecciones
febriles, dermatitis, trombosis venosa pro-
funda, enfermedad arterial periférica oclusiva,
hipotensión, enfermedad cardíaca, alteración
de la sensibilidad cutánea (por ejemplo,
diabéticos, personas insensibles al calor/frío,
niños menores de 3 años). En caso de duda,
consultar al médico.
Contraindicaciones en frío
Intolerancia y alergia al frío, síndrome de
Raynaud, trastornos circulatorios, traumatis-
mos agudos (accidentes, heridas abiertas),
enfermedad oclusiva arterial periférica,
trombosis venosa profunda, alteración de la
sensibilidad cutánea (por ejemplo, diabéticos,
personas) insensibles al calor/frío, niños
menores de 3 años. En caso de duda, consultar
al médico.

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Inhaltsverzeichnis