Herunterladen Inhalt Inhalt Diese Seite drucken
Vorschau ausblenden Andere Handbücher für Ondus series:
Inhaltsverzeichnis

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 4
E
Campo de aplicación
Es posible el montaje en todas las cisternas GD2 con AV1.
Informaciones relativas a la seguridad
• La instalación solo puede efectuarse en recintos protegidos
contra las heladas.
• Evitar peligros debidos a un cable de alimentación de
tensión dañado. En caso de daños debe hacerse que el
fabricante o su servicio de postventa o una persona
cualificada correspondientemente sustituya el cable de
alimentación de tensión.
• Los 230 V CA no deben guiarse al interior de la cisterna y la
fuente de alimentación conmutada no debe montarse en
ella.
• Utilizar solo repuestos y accesorios originales. El uso de
piezas no originales conlleva la nulidad de la garantía y del
marcado CE.
• El suministro de tensión debe ser conectable por separado.
• La electrónica es adecuada solo para ser utilizada dentro de
recintos cerrados.
Datos técnicos
• Tensión de alimentación
(fuente de alimentación conmutada 110-230 V CA/6 V CC)
• Consumo de potencia
• Tipo de protección
- Placa de cobertura
- Fuente de alimentación conmutada
• Alimentación de corriente de emergencia
interna para el reloj
Datos de comprobación eléctrica
• Clase de software
• Clase de contaminación
• Sobretensión transitoria
• Temperatura del ensayo de dureza
La comprobación de la compatibilidad electromagnética
(comprobación de emisión de interferencias) se ha llevado
a cabo con la tensión nominal y la corriente nominal.
Autorización y conformidad
Este producto cumple los requisitos de las
Directivas de la UE correspondientes.
Las declaraciones de conformidad pueden ser solicitadas en
la siguiente dirección:
GROHE Deutschland Vertriebs GmbH
Zur Porta 9
D-32457 Porta Westfalica
Manejo
Tocando la superficie de accionamiento se realiza una
descarga.
La electrónica detecta si se toca la superficie pequeña o la
grande y descarga correspondientemente un caudal pequeño
o grande.
Instalación
Para instalar el cable entre la fuente de alimentación
conmutada (A) y la placa de cobertura (C) se requiere un tubo
hueco (B), véase la página desplegable I, fig. [1].
Guiar el cable alargador (D) desde la cisterna por el tubo
hueco. Enlucir por completo la pared y alicatarla hasta la
protección de la construcción en bruto.
Instalación eléctrica
y nacionales!
• Únicamente se deberá utilizar cable redondo resistente al
agua con un diámetro exterior de 6,0 a 8,5mm.
1. Fijar la parte inferior (A1) del transformador con los
tornillos (A2), véase la fig. [2].
2. Introducir y pelar el cable de conexión de 230 V (E) en la
parte inferior del transformador (A1).
3. Pasar el tubo flexible (F1) por los dos hilos portadores de
corriente (E1).
4. Instalar la regleta divisible (F) teniendo en cuenta la
asignación de terminales, véase la fig. [3].
5. Fijar los tres hilos con el sujetacables (F2) cerca de la
regleta divisible (F).
6. Colocar el cordón (E2) en curva y fijar la regleta divisible (F)
en el alojamiento de la parte inferior del transformador (A1),
véase la fig. [4].
7. Asegurar el cable (E) con los tornillos (G1) y el
compensador de tracción (G).
8. Fijar la tapa (H) con el tornillo (H1) en la parte inferior del
110-230 V CA 50-60 Hz
transformador.
9. Colocar la montura (A3) del transformador.
9 VA
10. Recortar la protección de la construcción en bruto (I)
ajustada con los cantos del alicatado, véase la fig. [5].
IP 57
11. Conectar el cable alargador (D) con la fuente de
IP 55
alimentación conmutada (A), véase la fig. [6].
Montaje de acabado
1 h
1. Soltar el tubo de rebose (K1) de la válvula de desagüe
y retirar la válvula de desagüe (K) de la cisterna, véase
A
la fig. [7].
2
2. Encajar la válvula de desagüe (K) girada 180° en la
2500 V
cisterna, véase la fig. [8].
100 °C
Nota: Si la válvula de llenado está montada a la derecha, no
girar la válvula de desagüe, véase la fig. [9].
3. Fijar el tubo flexible neumático (K2) al travesaño (L)
y cortarlo por encima del travesaño, véase la fig. [10].
4. Cerrar el bloqueo (M), véase la fig. [11].
5. Sustituir el tubo flexible (N) existente por el tubo flexible con
codo (N1) (incluido en el suministro), abrir el bloqueo (M).
6. Fijar la varilla del vaciador (O) al tubo de rebose (K1),
véase la fig. [12].
7. Fijar el tubo de rebose (K1) a la válvula de desagüe.
8. Encajar el servomotor (P) en el soporte (P1), véase la
fig. [13].
9. Montar los pernos (Q) y recortarlos, véase la fig. [14a]
o [14b].
10. Enroscar los tornillos (Q1) en los pernos (Q), véase
la fig. [15].
11. Colocar las chapas (R) y fijarlas con los tornillos (Q1),
véase la fig. [16].
12. Enroscar los imanes (S) en las chapas, véase la fig. [17].
Calibrar el servomotor
Atención: ¡La calibración del servomotor debe realizarse
fuera de la cisterna!
1. Establecer el suministro de tensión: Conectar la
electrónica (C) con el cable alargador (D), véase la página
desplegable III, fig. [18]. Al hacerlo el servomotor no debe
estar conectado.
Señalización: La iluminación del borde parpadea.
2. Conectar el servomotor (P) a la electrónica (C).
La iluminación del borde deja de parpadear y la calibración
se inicia automáticamente. El servomotor se mueve a las
posiciones de calibración.
¡La instalación eléctrica solo deberá realizarla un
instalador electricista! ¡Se deberán seguir
las normas IEC 364-7 701-1984 (equiv. VDE 0100 -
701) así como todas las normas locales
10

Werbung

Inhaltsverzeichnis
loading

Diese Anleitung auch für:

Ondus 38 915

Inhaltsverzeichnis