tipos de pilas recar-
gables puede producir
lesiones y provocar
incendios.
• Mantenga la pila recar-
gable no usada, aleja-
da de clips de oficina,
monedas, llaves, clavos,
tornillos y demás pe-
queños objetos metáli-
cos que podrían causar
el puenteo de los cont-
actos. Un cortocircuito
entre los contactos de la
pila recargable puede
causar quemaduras o
provocar incendios.
• Si se usa la pila recar-
gable de forma equi-
vocada, puede emanar
líquido. Evite todo con-
tacto con ese líquido.
En caso de contacto ca-
sual, aclarar con agua.
Si el líquido penetrase
en los ojos, deberá
solicitar además ayu-
da médica. El líquido
emanado de las pilas
recargables puede
producir irritación o
quemaduras cutáneas.
• No utilice una batería
dañada o modificada.
Las baterías dañadas
o modificadas pueden
comportarse de forma
impredecible y pro-
vocar incendios, explo-
siones o lesiones.
• No exponga las ba-
terías al fuego o a
temperaturas elevadas.
El fuego o las tempe-
raturas superiores a
130 °C pueden pro-
vocar una explosión.
• Siga todas las instrucci-
ones de carga y nunca
cargue la batería o la
herramienta a batería
fuera del rango de
temperatura especifica-
do en las instrucciones
de uso. Una carga
incorrecta o fuera del
rango de temperatu-
ra permitido puede
destruir la batería y
aumentar el riesgo de
incendio.
ES
135