Herunterladen Diese Seite drucken

Multiplex ELAPOR EasyCub Bauanleitung Seite 11

Schwimmer-bausatz z.b. fur easycub

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 3
Kit de flotadores P.ej. para el Easy Cub
Los flotadores son apropiados para modelos con un peso propio aproximado de 1.100 gr. Como es de suponer, los flotadores
están concebidos para ser usados en agua, pero sobre la nieve también desempeñan un buen papel.
Estas instrucciones hacen referencia a la utilización conjunta de los flotadores con el modelo Easy Cub. Aun así, indicaremos
en los puntos apropiados consejos para su utilización con otro tipo de modelos. Para utilizar el Easy Cub con los flotadores le
recomendamos el empleo de kit de propulsión MULTIPLEX „Easy Cub" # 33 2637.
Aviso importante: ¡Los flotadores están construidos con ELAPOR® y no con Styropor ™!
Pegamentos:
Utilice Zacki Elapor # 59 2727 (Cianocrilato)- ¡No utilice pegamentos para Styropor! Los pegamentos Epoxy y con base de
poliuretano, producen una unión resistente pero sólo a primera vista, una vez endurecido y al ser sometido a tensiones, se
despegará de las piezas. La unión es sólo superficial. ¡Como alternativa, puede usar una termo-encoladora!
Cuidado al trabajar con pegamentos con base de cianocrilato. Estos pegamentos fraguan en segundos. Por tanto no
deben entrar en contacto con los dedos ni otras partes del cuerpo. ¡Use gafas para proteger sus ojos! ¡Manténgalo
lejos del alcance de los niños!
¡Familiarícese con su Kit!
Durante la producción, los materiales de los kits MULTIPLEX se someten a continuos controles. Esperamos que el contenido
del kit sea de su agrado. Aun así, le rogamos, que compruebe que todas las piezas (según la lista de componentes) están
incluidas antes de empezar a montar, ya que cualquier pieza que haya sido manipulada no podrá cambiarse En caso de que
en alguna ocasión una pieza esté defectuosa estaremos encantados de corregir el defecto o reemplazar la pieza, una vez
realizadas las comprobaciones pertinentes. Por favor, envíe la pieza a nuestro departamento de construcción de modelos,
incluyendo sin falta la factura de compra y la hoja de reclamación debidamente rellena (Puede descargarla desde la página de
MPX, apartado Service). Trabajamos constantemente en la evolución técnica de nuestros productos. Nos reservamos el
derecho a modificar, sin previo aviso, el contenido del kit ya sea en forma, medidas, técnicamente, los materiales que lo
componen y su equipamiento. Les rogamos que comprendan, que no se pueden hacer reclamaciones basándose en los
datos, texto o imágenes, de este manual.
Compruebe el contenido del kit ayudándose de la lista de
componentes y la Img. 1
Montaje del conjunto:
Debe hacer 2 agujeros de 1,5 mm en los refuerzos 10 (perfiles)
y 11 (plano), según la Img. 2 y pegarlos en los flotadores 2
con cianocrilato como se ve en las Img. 3+4.
¡Cuidado!
Separe los componentes de su cuerpo, puede que si aplica
mucho cianocrilato le salpique.
El "tren normal" se retirará, si estuviese instalado. Prepara el
montaje en el fuselaje como se aprecia en la Img. 5. Para ello
tendrá que retirar unos 3mm. de espuma con una cuchilla
afilada. Pegue la pieza 11, anteriormente taladrada. Img. 6.
Fije las varillas 3+4 para los flotadores, utilizando el tornillo
16, a los patines (patas del tren). Img
7+8
Monte el soporte del tren 11 utilizando el tornillo 16 y las
abrazaderas 15 para unirlos al „tren trasero" 4.
Img. 8
Coloque el conjunto de los flotadores sobre el fuselaje.
Atornille ahora el conjunto de los flotadores al fuselaje. Por
delante con el soporte "normal" del tren y detrás con las
abrazaderas 15 y los tornillos 16. Img 9.
Instalación de los flotadores en modelos similares
Como referencia tomaremos la "Línea 0" (una línea paralela
al estabilizador horizontal) y la perpendicular trasera de los
flotadores (parte inferior) La diferencia, de atrás a adelante,
debería ser de 30-35 mm. Consulte la Img. 12
All manuals and user guides at all-guides.com
E
El escalón de los flotadores debería encontrarse, cuando el
modelo esté en posición de despegue, en la vertical del centro
de gravedad (CG) del modelo. En „posición de despegue" las
alas tienen un ángulo de ataque de unos 7º.
(Ojo, no incidencia – que en estos modelos es de entre 1-
1,5º).
Función del timón náutico
El timón náutico es necesario para controlar el modelo en el
agua y también durante el vuelo.
Durante el vuelo, se utilizará la superficie total de los timones,
ya que el comportamiento del modelo en los virajes se modifica
al equipar los flotadores. Si desea utilizar el modelo con los
flotadores sobre nieve (ya que su comportamiento sobre esta
superficie es realmente bueno) el timón náutico debe
quedarse montado.
Fabricación del timón náutico
El timón se fabricará usando la varilla 5 y la plancha de
DEPRON™ 6. Img. 19. Doble con unos alicates la varilla,
siguiendo el gráfico a escala 1:1. Coloque la varilla doblada
sobre la plancha de DEPRON 6 y transfiera, presionando,
(con una plancha de madera, o similar) su contorno (La varilla
es más larga de lo necesario). Recorte la forma del timón
usando una cuchilla y póngalo en el interior de la varilla. Fíjelo
a la varilla, usando cinta adhesiva (p. ej. TESA) rodeando la
varilla 5.
Fijar el timón náutico
Ahora, corte la varilla para la rueda de cola unos 6mm por
debajo del timón de dirección. Alinee y fije el timón náutico
con el casquillo de unión 12 y el trozo de varilla.
# 73 3063
11

Werbung

loading

Diese Anleitung auch für:

73 3063