Herunterladen Diese Seite drucken

CLIVET MSAT-XEE 8.2 Installation, Bedienungs Und Wartungs Handbuch Seite 154

Luftgekuhlte verflussige einheit fur aussenaufstellung

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

Generalidades
En esta sección se señalan las situaciones más comunes que, no
pudiendo ser controladas por el fabricante, podrían originar situa-
ciones de peligro para personas o cosas.
Zona peligrosa
Area en la que puede actuar únicamente un operador autorizado.
Zona peligrosa interna es el área a la que se puede acceder
solamente mediante la remoción deliberada de los carenados o de
algunas partes de éstos.
Movimientos
Las operaciones de transporte efectuadas sin la necesaria precau-
ción y prudencia pueden ser causa de caída o vuelco de la unidad y
pueden producir daños de extrema gravedad para cosas, personas e
incluso a la misma unidad.
Transportar la unidad respetando las advertencias indicadas en el
embalaje, en el presente manual y la normativa local vigente.
En caso de fugas de gas refrigerante ver sección "Ficha de seguri-
dad".
Installation
Una errónea instalación de la unidad puede originar perdidas de
agua, acumulación de condensa, fugas de refrigerante, electrocucio-
nes, incendios, mal funcionamiento o daños en la unidad.
Verificar que la instalación sea realizada única y exclusivamente
por servicio técnico autorizado y que respete las instrucciones del
manual y la normativa local vigente.
Instalar la unidad en lugar donde puedan haber esporádicas fugas
de gas inflamable y la acumulación de dichos gases alrededor de la
unidad puede ser causa de explosiones e incendios.
Verificar con suma atención el lugar donde irá instalada la unidad.
Instalar la unidad en lugar no adapto a resistir el peso y/o que no
garantice una adecuada fijación puede ocasionar la caída o vuelco
de la unidad, produciendo posibles daños a cosas, personas o a la
misma unidad.
Verificar con suma atención el preciso lugar donde irá instalada la
unidad y sus fijaciones.
Un fácil acceso para niños, personas no autorizadas o animales a la
unidad puede ser origen de accidentes e infortunios, algunos de
ellos graves.
La unidad debe ser instalada en lugares accesibles solo por personal
autorizado y/o prever protecciones para evitar intromisiones en la
zona peligrosa.
Riesgos genéricos
Olor a quemado, humo, u otros señales de anomalías graves pueden
indicar el inicio de situaciones que podrían causar daños a cosas,
personas o a la propia unidad.
Seccionar la unidad eléctricamente (seccionador amarillo-rojo).
Para indicar y resolver el problema que de origen a dicha anomalía,
contactar servicio técnico autorizado.
Un contacto accidental con baterías de intercambio, compresores,
tuberías de envío u otros componentes pueden originar lesiones y/o
quemaduras.
Siempre hay que hacer uso de los adecuados indumentos además
de guantes de protección para efectuar cualquier operación al
interior de la zona peligrosa.
Las operaciones de mantenimiento y de reparación efectuadas por
personal no cualificado pueden originar daños a cosas, personas e
incluso a la propia unidad.
Siempre hay que contactar servicio de asistencia técnica cualificado.
El no cerrar los paneles de la unidad, y no verificar que hayan sido
atornillados correctamente todos los tornillos de los paneles puede
originar daños a cosas, personas e incluso a la propia unidad.
Es necesario verificar periódicamente que todos los paneles estén
correctamente montados y bloqueados.
En caso de incendio, la temperatura del refrigerante puede alcanzar
valores tales que hacen que la presión supere el valor de seguridad
permitido, provocando la fuga del refrigerante o explosiones de
las partes del circuito que permanecen aisladas por el cierre de las
llaves.
Nunca pararse delante de las válvulas de seguridad y nunca dejar
cerradas las llaves del circuito frigorífico.
Parte eléctrica
Una línea de conexión con la red eléctrica no completa y/o con
cables incorrectamente dimensionados, y/o con dispositivos de pro-
tección inadecuados pueden causar shock por descarga eléctrica,
intoxicación, daños a la unidad o incendio.
Realizar todas las operaciones en la instalación eléctrica tomando
como referencia el esquema eléctrico además del presente manual
para asegurar una buena instalación.
Una incorrecta fijación de la cobertura de los componentes eléc-
tricos facilita la entrada de polvo, agua, etc.. al interior, originando
posibles descargas eléctricas, daños a la unidad o incendio.
Siempre hay que fijar bien la cobertura a la unidad.
Las partes metálicas de la unidad, cuando están bajo tensión y no
están conectadas correctamente a la instalación de tierra, pueden
provocar shock por descargas eléctricas o muerte por fulminación.
Prestar extrema atención al efectuar la conexión con la instalación
de tierra.
Cualquier contacto con partes en tensión accesibles en el interior,
una vez quitados los paneles, puede causar shock por descarga
eléctrica, quemaduras o incluso muerte por fulminación.
Abrir y bloquear con llave el seleccionador general antes de quitar
los paneles, y señalar que se está trabajando mediante cartel de
peligro.
Cualquier contacto con partes que podrían entrar en tensión como
consecuencia de la puesta en marcha de la unidad puede producir
shock por descarga eléctrica, quemaduras e incluso muerte por
fulminación.
Cuando no es necesario mantener los circuitos en tensión, se reco-
mienda abrir el seleccionador situado en la línea de alimentación de
la unidad, bloquear con llave y dotarlo de cartel de peligro.
Partes en movimiento
Cualquier contacto con las transmisiones o con la aspiración de los
ventiladores puede originar lesiones.
Antes de acceder al interior de la unidad, hay que abrir el seleccio-
nador situado en la línea de alimentación de la unidad, bloquear el
seleccionador con llave y advertir del riesgo con el especifico cartel
de peligro.
Cualquier contacto con los ventiladores puede originar lesiones.
Antes de elevar las rejillas de protección o los ventiladores, hay
que abrir el seleccionador situado en la línea de alimentación de la
unidad, bloquear el seleccionador con llave y advertir del riesgo con
el especifico cartel de peligro.
Refrigerante
Cuando intervienen las válvulas de seguridad, y la sucesiva expul-
sión de gas refrigerante, se pueden provocar lesiones e intoxicacio-
nes.
Siempre hay que utilizar los adecuados indumentos y gafas de pro-
tección para todas las operaciones que sean realizadas en el interior
de la zona peligrosa.
En caso de fugas de gas refrigerante ver sección "Ficha de seguri-
dad".
Cualquier contacto entre llamas libres o fuentes de calor con el
refrigerante, o la calefacción del circuito gas en presión (por ejemplo
durante operaciones de saldadura) puede causar explosiones o
incendios.
Nunca situar fuentes de calor al interior de la zona peligrosa.
Las intervenciones de manutención o reparación que necesiten de
saldadura tiene que realizarse con la instalación descargada del gas.
Parte hidráulica
Defectos en las tuberías, en las conexiones o en las válvulas de
cierre pueden producir pérdidas o fugas de agua que pueden causar
daños a cosas o cortocircuitos en la unidad.

Werbung

loading