Herunterladen Diese Seite drucken

Premisa A La Escritura Musical; El Teclado; Escritura Musical; Alteraciones - Bontempi B 409 Bedienungsanleitung

Keyboard

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 31
MÉTODO MUSICAL BONTEMPI
Nivel 2 – Las notas ¡Empecemos!
Elige una canción y selecciona System5 – Nivel 2.
Como en el nivel 1 el teclado se prepara para sonar sólo el acompañamiento de la canción. En este caso, será necesario
seguir el compás y tocar la tecla justa.
Apriete la tecla start/stop y, al final de unas notas de introducción, comience a tocar.
Si te equivocas de notas, la tecla no emitirá una nota y el acompañamiento avanzará solo cuando pulses la tecla justa.
Para saber cuál es la nota correcta, ver la partitura musical del libro Music Book.

PREMISA A LA ESCRITURA MUSICAL

Bajo la franja azul (gris en esta explicación) que caracteriza el
Método, se cita la notación musical clásica con la llave de violín, el
tiempo de la pieza (3/4, 4/4 etc.), la escritura de las notas y el
nombre anglosajón de las mismas.
Después de haber ejecutado las piezas presentadas en los libros
musicales varias veces, podrá repetir las mismas, prestando aten-
ción a la escritura clásica. De este modo se familiarizará con el
mundo de la música tradicional.
De tal modo descubrirá la estrecha coherencia entre el Método Bontempi y la escritura musical clásica.

EL TECLADO

El teclado está formado por teclas blancas y negras.
Las teclas negras pertenecen a los grupos 2 o 3 y pueden serle útiles en la localización de las notas.
1)
La tecla blanca inmediatamente a la izquierda de las dos teclas negras es la C (DO).
2)
La tecla blanca inmediatamente a la izquierda de las tres
teclas negras es la F (FA).
3) Teniendo estos dos puntos de referencia presentes, puede locali-
zar las otras notas en el teclado.

ESCRITURA MUSICAL

Las notas y pausas se escriben en cinco líneas paralelas horizonta-
les (y en los cuatro espacios consiguientes), o sea el pentagrama.
La correspondencia entre las notas y su posición en el teclado es
referida en el esquema al lado.

ALTERACIONES

A veces aparecen señales de
nota.
Aquello significa que todas las notas que se refieren a ese renglón, a ese espacio o a esa nota sola, son bemol o diesis, o
sea se ejecutan con las teclas negras.
Es facil reconocerlas porque en la franja azul (gris en esta explicación) se indican los números seguidos por una señal +.
La señal
(becuadro) que encontrará en el renglón a lo largo de la pieza tiene la función de anular las indicaciones
precedentes de
(bemol) o
consecuencia bastará referirse siempre a ella para clarificar cualquier duda.
54
54
(bemol) o
(diesis) junto a la llave de violín, al inicio del pentagrama o junto a una sola
(diesis). La variación está ya contemplada en la franja azul (gris en esta explicación). En

Quicklinks ausblenden:

Werbung

loading

Diese Anleitung auch für:

B 499