El motor se para automáticamente al soltar la palanca (1).
2.2 Regulación de la altura de corte
La altura del corte se regula por medio de las palancas co-
rrespondientes (1).
Las cuatro ruedas tienen que regularse a la misma altura.
EJECUTAR LA OPERACIÓN CON EL DISPOSITIVO DE
CORTE PARADO.
3. CORTE DE HIERBA
3.1 Arranque
Enganchar correctamente el cable prolongador como se
indica.
Para arrancar el motor, presionar el pulsador de seguridad
(2) y tirar de la palanca (1) del interruptor.
3.2 Corte de la hierba
Durante el corte, hacer que siempre el cable eléctrico esté
a sus espaldas y de la parte del prado que ya se ha cortado.
El aspecto del césped será mejor si los cortes se efectúan
siempre a la misma altura y alternativamente en las dos
direcciones.
Las máquinas con sistema "MULCHING" de corte de hier-
ba, la trituran y las distribuyen en el prado. Por ende, no es
necesario recoger la hierba cortada.
Para obtener mejores resultados de "MULCHING", respe-
tar lo siguiente:
1. N o cortar la hierba demasiado corta. Cortar sólo 1/3 de
la altura de la hierba.
2. M antener siempre la parte de abajo del chasis bien
limpia.
3. U sar siempre dispositivos de corte bien afilados.
4. E vitar cortar la hierba mojada. Esta se acumula siempre
con mayor facilidad bajo el chasis y, como resultado, el
corte empeora considerablemente.
Consejos para el cuidado del prado
Cada tipo de hierba presenta características diferentes y
por lo tanto puede requerir diferentes modalidades para el
cuidado del césped; leer siempre las indicaciones conte-
nidas en los embalajes las semillas relativas a la altura de
corte, según sean las condiciones de crecimiento de la zo-
na en la que se trabaja.
Es necesario recordar que la mayor parte de la hierba está
compuesta por un tallo y por una o más hojas. Si las hojas
se cortan completamente, el césped se daña y el creci-
miento será más difícil.
En líneas generales, pueden aplicarse las siguientes in-
dicaciones:
– u n corte demasiado bajo provoca tirones y claros en el
césped, con un aspecto de "manchas".
– e n verano ,el corte debe ser más alto para evitar que se
seque el terreno;
– n o cortar la hierba cuando esté mojada; esto puede re-
ducir la eficiencia del dispositivo giratorio a causa de la
hierba que se engancha y provoca tirones en el césped.
– e n el caso de hierba especialmente alta, se aconseja
efectuar un primer corte a la máxima altura permitida
por la máquina, seguido de un segundo corte a los dos
o tres días.
3.3 Final del trabajo
Al final del trabajo, soltar la palanca (1). Desconectar el
alargador ANTES de la toma de corriente general (2) y
DESPUÉS del lado del interruptor de la cortadora de pas-
to (3).
ESPERAR HASTA QUE SE DETENGA EL DISPOSTIVO
DE CORTE antes de efectuar cualquier tipo de interven-
ción en la cortadora de pasto.
IMPORTANTE Si el motor se detiene por sobrecalenta-
miento durante el trabajo, es necesario esperar 5 minutos
aproximadamente antes de reencenderlo.
4. MANTENIMIENTO ORDINARIO
Conservar la cortadora de pasto en un lugar seco.
IMPORTANTE El mantenimiento regular y atento es in-
dispensable para mantener a lo largo del tiempo los niveles
de seguridad y las prestaciones originales de la máquina.
Toda operación de regulación o mantenimiento debe ser
realizada con el motor parado, con la máquina desconec-
tada de la red eléctrica.
1) Usar guantes robustos de trabajo antes de cada inter-
vención de limpieza, manutención o regulación en la
máquina.
2) D espués de cada corte, extraer los restos de hierba y
el fango acumulados en el interior del chasis para evitar
que, al secarse, dificulten el sucesivo arranque..
3) V erificar siempre que las tomas de aire estén libres de
residuos.
4) La pintura de la parte interna del chasis puede despren-
derse a lo largo del tiempo por la acción abrasiva de la
hierba cortada; en este caso, intervenir lo antes posible
retocando con una pintura antióxido, para prevenir la
oxidación que comporta la corrosión del metal.
4.1 Mantenimiento del dispositivo
de corte
Es conveniente que se efectúe toda intervención del dispo-
sitivo giratorio en un Centro especializado, que dispone de
los equipos apropiados.
En esta máquina se prevé el uso de dispositivo de corte
con el código indicado en la tabla de la página ii.
Dada la evolución del producto, el dispositivo de corte arri-
ba indicado podrá ser sustituido por otro, con caracterís-
ticas análogas de intercambiabilidad y seguridad de fun-
cionamiento.
Volver a montar el dispositivo de corte (2) con el código
dirigido hacia el terreno, siguiendo la secuencia indicada
en la figura.
Apriete a fondo el tornillo central (1) con una llave dinamo-
métrica, calibrada en 16-20 Nm.
4.2 Limpieza de la máquina
No usar chorros de agua y evitar mojar el motor y las par-
tes eléctricas.
No usar líquidos agresivos para limpiar el chasis.
5