Herunterladen Diese Seite drucken

Multiplex RR EasyGlider Anleitung Seite 42

Easyglider electric

Werbung

Verfügbare Sprachen
  • DE

Verfügbare Sprachen

  • DEUTSCH, seite 3
Si usa el MagicMixer todos los recorridos están definidos y no
pueden ser modificados. Aquí, el único punto importante es
comprobar la dirección en que se mueven las superficies de
mando.
Al mover el timón de dirección hacia la derecha usando la
emisora, mirando desde la cola del modelo, debe pasar lo
siguiente:
- El timón de dirección se mueve a la derecha
- El alerón derecho se mueve hacia arriba (sube mucho)
- El alerón izquierdo se mueve hacia abajo (baja poco)
Si el timón se mueve en sentido contrario, deberá invertir el
sentido de giro en la emisora (Servoreverse). Lea como hacerlo
en el manual de instrucciones de su emisora.
Estos son los valores adecuados que debe ajustar.
Profundidad
Hacia arriba
- Tirando de la palanca -
Hacia abajo
- Empujando la palanca -
Dirección
A la izquierda y derecha
Alerones
hacia arriba
hacia abajo
Img. 23
Función de spoiler (aerofreno)
(Usando una emisora con este tipo de función)
Spoiler - ambos alerones hacia arriba
Compensación de profundidad
La función „Spoiler" permite acortar la distancia recorrida durante
el aterrizaje colocando ambos alerones hacia arriba. Al mismo
tiempo, es necesario compensar la profundidad para mantener
el modelo estable mientras aterriza. El requisito es disponer de
una emisora capaz de realizar este tipo de mezcla. Lea las
instrucciones de su emisora. ¡Si su emisora dispone de esta
función, quite el MagicMixer de su modelo y conecte todos los
cables al receptor!
Detalles para la decoración
El kit contiene laminas decorativas de colores. Podrá usar los
motivos decorativos y palabras siguiendo nuestra plantilla
(Imagen del kit) o decorarlo a su gusto. Oscurezca la cabina con
un rotulador negro (p.Ej. Edding 3000) resistente al agua hasta
el borde.
Si lo desea, puede pintar su cabina con un barniz opaco. Para
preparar (imprimación) la superficie que vaya a pintar, le
recomendamos que use MULTIprimer # 60 2700 . Esto permitirá
una adherencia sobresaliente de la pintura que aplique
posteriormente.
Obtención del centro de gravedad
Para conseguir un comportamiento noble durante el vuelo, su
EasyGlider/ Electric, al igual que cualquier otro avión, debe tener
su centro de gravedad en un punto determinado. Termine de
montar su modelo. Una vez montado, podrá ajustar el centro de
gravedad desplazando la batería del receptor o del motor. Si
aun así no fuese suficiente, podrá hacerlo añadiendo lastre
(plomo) en el lugar apropiado.
El centro de gravedad se encuentra a unos 70mm por detrás
del borde de ataque del ala y márquelo con un punto, usando
un rotulador resistente al agua por debajo del ala.
Sosténgalo con los dedos por este punto. Si está bien
equilibrado, deberá balancearse. Cuando haya encontrado, en
su caso, el punto indicado, márquelo con un rotulador resistente
al agua usando siempre el mismo punto para colocar las
baterías.
Img. 24
42
Preparativos al primer vuelo
Elija un día con muy poco viento. La horas más apropiadas son
las primeras de la tarde.
Si no tiene experiencia pilotando modelos, búsquese un
ayudante experimentado. Hacerlo completamente sólo es algo
verdaderamente „equivocado". Busque apoyo en alguno de los
clubes locales. Pregunte a su distribuidor por la dirección de un
club. Una ayuda para empezar a "hacer pinitos" es nuestro
simulador de vuelo para PC.
Podrá descargar sin coste el simulador de nuestra página Web
www.multiplex-rc.de. El cable para conectar la emisora MPX
lo encontrará en su distribuidor (Num. Ped. # 8 5153).
¡Antes del primer vuelo, realice una prueba de alcance!
Compruebe que las baterías de la emisora y del avión están
aprox. +13mm
recién cargadas. Antes de encender la emisora compruebe que
aprox. - 13mm
su canal no está ocupado.
Un ayudante se alejará con la emisora y cuando se lo indique
moverá un mando. La antena estará replegada por completo.
aprox. 20mm
Observe los servos. Cualquier servo que no sea sobre el que
se actúe deberá permanecer en reposo hasta una distancia de
60m. El servo apropiado deberá responder fielmente a las
aprox. +20 mm
órdenes de la emisora. ¡Sólo deberá llevar a cabo esta prueba
cuando ninguna otra emisora esté emitiendo, ni siquiera en
aprox. - 8 mm
otra frecuencia! Si posee el EasyGlider Electric deberá repetir la
prueba con el motor en marcha. Así comprobara que el alcance
no disminuye.
Si tiene alguna dudad, no despegue bajo ningún concepto. Envíe
aprox. +20 mm
el equipo de radio completo (con baterías, cable de
aprox. - 4 mm
interruptor, Servos, etc.) al servicio técnico del fabricante para
una revisión.
El primer vuelo ...
Velero:
Un primer vuelo planeando, con un lanzado a mano, le permitirá
averiguar si los ajustes son apropiados o necesita algún
trimado. Si el modelo se desplaza ligeramente hacia uno de
los lados, trime un poco en la dirección contraria. Si una de las
alas se inclina hacia un lado, será necesaria una corrección en
los alerones o en sus ajustes.
A la carrera:
El método clásico para que un velero ascienda. Con una cuerda
apropiada (incluida en el kit) y con la ayuda de alguien,
lanzaremos el modelo al aire como si de una cometa se tratase.
Ponga la anilla de remolque 52 en un extremo de la cuerda
y fije la banderola de control 51 Img. 17. Ponga la argolla en el
gancho de remolque, extienda la cuerda y pida al ayudante que
comience a correr contra el viento. Cuando note una ligera
tracción, suelte el modelo. Mientras corre el ayudante, observe
el modelo. Debería ascender de manera regular. Con vientos
fuertes, compruebe que el modelo no se someta a grandes
esfuerzos.
Despegue con goma (Hi-Start)
Para este tamaño de modelos, es el más indicado. No es
necesario ningún ayudante y el modelo alcanzará los 100m. de
altura. Con esta altitud, se alcanza considerables tiempos de
vuelo. Podrá incluso volar buscando térmicas.
Vuelo en térmicas
El reconocimiento y aprovechamiento de las térmicas presupone
un grado de experiencia del piloto. Dependiendo de la altura en
la que volemos, las corrientes ascendentes en los llanos son
más difíciles de reconocer por el comportamiento del avión en
vuelo, que en una ladera, apreciable a simple vista, ya que el
aire nos azota la cara. El reconocer una térmica en un llano y
sobrevolarla
experimentados; vuele y búsquelas siempre desde su ubicación
queda
reservado
a
los
pilotos
más

Werbung

loading

Diese Anleitung auch für:

26 420526 4207